Migraciones chiapanecas internacionales y cambios territoriales en localidades rurales
Contenido principal del artículo
Resumen
En el marco de las crisis económicas de las localidades rurales del sureste de México y en el contexto temporal del cambio de siglo (1990-2010), este texto sostiene que los procesos de migración internacional de campesinos chiapanecos, en tanto fenómenos de cambio social y de movilidad geográfica de carácter transfronterizo, implicaron para los miembros y habitantes de las localidades indígena-campesinas de origen un conjunto de nuevos usos práctico-materiales y simbólicos-culturales del territorio, así como una compleja dinámica social y política de reconfiguración de su sentido de comunidad. Para la realización de este trabajo y desde una perspectiva de articulación disciplinar entre la geografía humana y la antropología social, se recurrió a una estrategia metodológica cualitativa que se basó en el uso de testimonios orales, documentos históricos, registro de datos etnográficos y recorridos de campo.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Castillo Ramírez, G. (2019). Migraciones chiapanecas internacionales y cambios territoriales en localidades rurales. INTER DISCIPLINA, 7(18), 21–38. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2019.18.68452
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.