¿Alguien conectada? Las comunidades virtuales de personas agora-fóbicas y la gestión y experiencia de los malestares
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se analizan las entradas producidas en tres grupos de la red social Facebook creados y utilizados por personas diagnosticadas de agorafobia. A partir de este análisis se identifica que las comunidades virtuales están cumpliendo una serie de funciones para las personas usuarias en ellas en lo referente a la gestión y la experiencia del malestar, tales como: 1) la producción y distribución de información heterogénea; 2) el suministro de apoyo entre iguales; 3) la provisión de identidad, y; 4) el favorecimiento de la posibilidad de resistencia al discurso biomédico oficial y hegemónico para el tratamiento y la gestión de la agorafobia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Jover-Leal, A., & Grau-Muñoz, A. (2021). ¿Alguien conectada? Las comunidades virtuales de personas agora-fóbicas y la gestión y experiencia de los malestares. INTER DISCIPLINA, 9(24), 201–227. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.24.78464
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.