Importancia de la inclusión de las personas trans binarias y no binarias en los censos poblacionales
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo busca externar la importancia de que las instituciones encargadas en la contabilidad poblacional tomen en cuenta como factor fundamental la diversidad de la identidad de género, teniendo en cuenta a la población trans y al paraguas de la población no binaria. Es por lo cual se hace un breve análisis de dos ejercicios donde se toma en cuenta a la población trans: el primero es la ENDOSIG del 2018, llevada a cabo por CONAPRED; el segundo es la ENDISEG 2021 realizada por INEGI. Aunque el fin concreto de ambos ejercicios es distinto, la realidad es que muestran lo evidente: la escasez de un instrumento donde se tome en cuenta la transgeneridad como una característica posible dentro de los censos poblacionales, más allá de la discriminación y violencia interseccional a la que puede estar sujeta dicha población. Esto no responde únicamente a una deuda histórica que las instituciones tienen hacía la población trans, también es una necesidad para la creación e implementación de políticas públicas que posibiliten la disminución de las brechas de desigualdad económica, política y social sufridas por la población trans en México.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
CONAPRED. 2018. Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG). http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=611.
INEGI. 2021. Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG). https://www.inegi.org.mx/programas/endiseg/2021/#Documentacion.
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2017. Salud y derechos humanos, 29 de diciembre. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-rights-and-health#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20de%20la%20OMS,de%20salud%20de%20calidad%20suficiente.
Salem, Sara. 2014. Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad. Tabula Rasa, 21: 111-122, julio diciembre.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.