Journal of Behavior, Health & Social Issues Vol. 13, Num. 2 (2021) pp. 39-49

DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780e.2021.13.2.67413

image

image

Journal of Behavior, Health & Social Issues


Variables Asociadas a la Comunicación Sobre Sexualidad en Varones que tienen Hijos con Discapacidad


(Variables Associated with Communication

About Sexuality in Males who Have Children with a Disability)


Susana Xóchitl Bárcena Gaona, David Javier Enríquez Negrete Ricardo Sánchez Medina y Alma Edelia Martínez Hernández


Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Recibido: 10 de octubre 2018 ; aceptado: 01 de febrero 2021



image

Resumen


El objetivo de esta investigación fue identificar las variables asociadas con la comunicación sobre sexualidad en varones que tienen hijos con discapacidad. Se trabajó con una muestra de 32 hombres a quienes se les aplicó un instrumento de auto informe para conocer sus características sociodemográficas (sexo, edad, estado civil, ocupación, religión, ingreso mensual y número de hijos) y las de sus hijos (sexo, edad, escolaridad, tipo de discapacidad, origen de la discapacidad y edad a la que se presentó), sus conocimientos y creencias sobre sexualidad (positivas y negativas), supervisión y apoyo parental, roles de género, expectativas (positivas y negativas), formas de comunicación y comunicación sobre sexualidad. Los resultados indican que la comunicación sobre sexualidad se correlaciona de forma positiva con las creencias positivas y de forma negativa, con las expectativas negativas y los roles de género. Se discuten las implicaciones de los resultados de esta investigación en el diseño de programas de intervención dirigos específicamente a padres varones cuyos hijos tienen discapacidad.


Palabras clave: Comunicación, Padres, Jóvenes, Discapacidad, Sexualidad


Abstract


The aim of this research was to identify the variables associated with communication about sexuality in males who have children with a disa- bility. A self-report instrument was administered to a sample group of 32 men in order to know their sociodemographic characteristics (sex, age, civil status, occupation, religion, gross monthly income, and number of children), and their children’s sociodemographic characteristics, as well (sex, age, scholarity, education level, the roots of the disability, and its age of first appearance); also, to know their knowledge and beliefs about sexuality (positives or negatives), parental supervision and support, gender roles, expectations (positives and negatives), com- munication methods, and communication about sexuality. The results indicate that communication about sexuality is correlated in a positive way with positive beliefs and in a negative way, with negative expectations and gender roles. The implications of the results of this research are discussed in the design of intervention programs, specifically, targeted to male parents whose children have a disability


Key words: Communication, Parents, Young People, Disability, Sexuality.

image


image

Estudio Financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM, clave RR300416. Dirigir correspondencia al primer autor. Dirección: Dirección: Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Iztacala, Tlal- nepantla, Estado de México, C.P. 54090 UIICSE, Primer piso, cubículo 8. Correo electrónico: s.barcena@unam.mx


2007-0780/© 2020 Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud. Centro de Estudios e Investigaciones en Comporta- miento-CUCBA, Universidad de Guadalajara. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).


Introducción


La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017) establece que en el mundo más de 1,000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, esta ci- fra representa alrededor del 15% de la población mundial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geo- grafía (INEGI, 2015) en México 7.1 millones de personas tiene algún tipo de discapacidad, lo que constituye 6 % de la población a nivel nacional y cada año se suman a esta cifra 270 mil personas, según informa la Oficina de Repre- sentación para la Promoción e Integración Social para Per- sonas con Discapacidad de la Presidencia de la República (Centro de Cirugía Especial de México, 2018). De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación del 2017 (INEGI, 2018) las personas con discapacidad constituyen uno de los grupos más discriminados en el país y frecuen- temente se les niega su derecho a recibir atención médica y apoyo de programas sociales.

Job (2004) afirma que la falta de atención médica, el acceso restringido a servicios de salud sexual y reproduc- tiva, así como la limitada educación sexual que reciben las personas con discapacidad contribuyen de manera impor- tante con la presencia de problemas de salud sexual, tales como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Datos del Departa- mento de Justicia de los Estados Unidos señalan que la tasa de violación y asalto sexual es dos veces más alta en personas con discapacidad (22 por cada 1,000) que en personas sin discapacidad (10 por cada 1,000) (Harrell, 2005). Burke, Kébé, Flink, van Reeuwijk y le May (2017) explican que las personas con discapacidad suelen ser más vulnerables a sufrir este tipo de abusos debido a sus limitaciones para expresar las agresiones de las que son objeto.

Ante esta situación, los padres desempeñan un rol muy importante para proteger a sus hijos de los problemas de salud sexual mencionados y también del abuso sexual. Los estudios publicados en las últimas tres décadas en población sin discapacidad demuestran que la comuni- cación sobre sexualidad es una de las principales prácti- cas parentales de protección (Widman, Choukas-Bradley, Noar, Nesi & Garrett, 2016). Los resultados de los estudios de Enríquez, Sánchez y Arias (2016) y Enríquez, Arias y Sánchez (2016) muestran que los jóvenes sin discapaci- dad asocian los actos de “platicar”, “informar”, “hablar” y “enseñar” con estrategias que usan sus padres para pro- tegerlos de las consecuencias de las relaciones sexuales. Se tiene evidencia en esta población, que una adecuada comunicación paterna sobre sexualidad promueve en los hijos conductas sexuales preventivas (Enríquez, Sánchez, Arias, Cuevas, & Gómez, 2018; Mbachu et al., 2020). Por su parte, Chen, Dunne y Han (2007) enfatizan que la co- municación sobre sexualidad también minimiza el riesgo de que los hijos sean víctimas de abuso sexual, aspecto

que se torna central, principalmente en personas con dis- capacidad (Burke et al., 2017).

Ahora bien, el ejercicio de la comunicación sobre se- xualidad, como cualquier otra práctica parental, depende de diversas variables. La literatura disponible en padres de hijos sin discapacidad establece que la comunicación so- bre sexualidad se presenta en la medida en que los padres poseen un mayor nivel de conocimientos (Bárcena, Robles & Díaz-Loving, 2013; Veilleux et al., 2010) y creencias po- sitivas hacia la sexualidad (Fisher & Fisher, 1992); cuando supervisan (Huebner & Howell, 2003; Palacios & Andra- de, 2008) y apoyan a sus hijos (Andrade, Betancourt, & Palacios, 2006; Farahani, Cleland, & Mehryar, 2011; Hut- chinson & Montgomery, 2007; Ruiz-Canela et al., 2012) y también cuando consideran que al comunicarse con ellos sobre sexualidad los protegerán de las consecuencias ne- gativas que puede traer una relación sexual (Manu, Mba, Asare, Odoi-Agyarko & Asante, 2015).

En cuanto a los temas sobre sexualidad que más abor- dan los padres con sus hijos destacan principalmente la abstinencia sexual, la pubertad y el desarrollo; en cambio evitan abordar temas como el uso de métodos anticon- ceptivos, incluido el condón (Manu et al., 2015; Orcasita, Cuenca, Montenegro, Garrido & Haderlein, 2018; Veilleux, Frappier & McDuff, 2010), es posible que esto se deba a que desconocen cómo usarlo (Tipwareerom & Weglicki, 2017) e incluso consideren que hacerlo es autorizar a sus hijos tener vida sexual (Ramírez, González, Cavazos & Ríos, 2006), lo mismo ocurre con los temas referentes a la masturbación, los sueños húmedos y el erotismo (DiIorio et al., 2001).

En el caso de los padres que tienen hijos con algún tipo de discapacidad, es posible suponer que las mismas variables intervienen en la comunicación sobre sexuali- dad. Sin embargo, es necesario identificar aspectos parti- culares que afectan dicha comunicación. En principio, los impedimentos para comunicarse con sus hijos, los cuales dependen del tipo y grado de afectación de la discapaci- dad (Bárcena, Guevara & Álvarez, 2017). Aunado a que no siempre tienen una actitud positiva ante la discapacidad y la sexualidad de sus hijos (Ballan, 2012), ya que suelen considerarlos demasiado inocentes e incluso asexuales (Rivera, 2008). A lo anterior, se añade la falta de material accesible y el desconocimiento de los ajustes para trans- mitir la información adecuadamente (Graham, Strassberg & Himle, 2019; Lehan, Loew, Gonzalez, Tykol & Christen- sen, 2016).

Bárcena y Jenkins (2018) identificaron que los padres de hijos con discapacidad conversan con ellos principal- mente de temáticas orientadas a evitar que tengan rela- ciones sexuales. Graham et al. (2019) encontraron que los padres de hijas con trastorno del espectro autista abordan temas básicos como higiene, privacidad, menstruación y prevención del abuso, pero evitan hablar de relaciones sexuales y afectivas. Bárcena et al. (2017) hallaron que los temas más abordados son aquellos vinculados con la


prevención del abuso sexual; y en contraste, los que me- nos tratan son el uso de anticonceptivos y la masturbación. Al respecto, Caricote (2012) plantea que temas como la masturbación, en muchas ocasiones genera preocupación y alarma en los padres de hijos con discapacidad, ya que perciben las manifestaciones eróticas de sus hijos como anormales o indeseadas, lo que los lleva a reprimirlas y evitarlas.

Por otra parte, una dimensión transversal que permea cualquier práctica parental de socialización sexual es el género; la revisión de Kincaid, Jones, Sterrett y McKee (2012) muestra que los efectos de las práticas parentales son diferenciales de acuerdo con el rol (padre/madre) y el sexo de los hijos (hombre/mujer). Por ejemplo, se ha reportado que, las madres a diferencia de los padres, con- versan con mayor frecuencia con sus hijos e hijas sobre temáticas de sexualidad (Musa, Akande, Salaudeen & So- ladoye, 2008), y esto coincide con los auto reportes de los jóvenes, quienes señalan que es su madre, con quien prin- cipalmente platican sobre estos temas (Hutchinson, 2002; Zhang, Li, Shah, Baldwin & Stanton, 2007).

Estudios más recientes, indican que se abordan más temas cuando padre e hijo son del mismo género y la fre- cuencia de la comunicación tiende a ser mayor entre ma- dre-hija que entre padre-hijo (Mbachu et al., 2020; Othman et al., 2020). Un dato que merece especial atención indica que cuando las madres tienen dificultades para abordar estos temas con sus hijos varones recurren a una figura masculina (Evans, Widman, Kamke & Stewart, 2019). En suma, el género es una pieza fundamental en la compren- sión de la comunicación sobre sexualidad (Kincaid et al., 2012).

En décadas pasadas, autores como Schmukler (1998) señalaban que en México existía una escasa participación de los varones dentro de las labores domésticas y la crian- za de sus hijos, cuyo origen tenía que ver con la asignación de roles de género, en donde el imperativo de los varones era la manutención de los hijos; mientras que para las ma- dres, el cuidado de los niños y el hogar eran sus principales funciones. En épocas más recientes, está concepción de la paternidad de los varones ha ido cambiando paulatina- mente, y ahora el ser padre involucra también la demostra- ción de cariño y la crianza de los hijos (Carrillo, Bermúdez, Suárez, Gutiérrez & Delgado, 2016; Ortega, Torres, Reyes & Garrido, 2010). A pesar de ello, en los diversos estudios que se han realizado respecto a la comunicación sobre sexualidad en población con discapacidad, son las madres quienes en su mayoría participan en dichos estudios (Bár- cena & Jenkins, 2018; Bárcena & Romano, 2016; Navarro & Hernández, 2012), esto sugiere que ellas aún son las encargadas del cuidado y educación de sus hijos, incluida lo que respecta a temas de sexualidad (Barnes & Smith, 2010). También hay evidencia que los padres escasamen- te se involucran en el cuidado de sus hijos con discapa- cidad, ya sea por abandono al momento de enterarse de la llegada de un hijo (Gallegos, 2014; Ortega et al., 2010;

Rodríguez, 2004) o porque, como ya se señaló, su papel tradicional se restringe a proveer recursos económicos a su familia (Alcedo, Aguado & Arias, 2006) e incluso porque consideran que esta es una tarea exclusiva de las madres (Navarro & Hernández, 2012).

En un estudio realizado en Kenia por Pasha y Runo (2017), se identificó que los adolescentes con discapaci- dad intelectual reciben información sobre la sexualidad de diferentes agentes de socialización: familia, compañeros, medios de comunicación y profesores. La información que proviene de las familias, está a cargo de las madres y los tíos, es así que las madres tienden a compartir mayor in- formación con sus hijas adolescentes, mientras que los tíos abordan estas temáticas con sus sobrinos varones. También se ha documentado que los padres escasamen- te abordan temáticas de sexualidad con sus hijos y existe poco involucramiento sobre su educación (Navarro & Her- nández, 2012).

En este marco, el presente estudio pretende destacar el papel que los padres varones pueden llegar a tener en la comunicación sobre sexualidad de sus hijos con disca- pacidad, ya que como se mencionó, esta es una práctica paterna que promueve en los hijos la adopción de conduc- tas sexuales preventivas; al mismo tiempo que minimiza el riesgo ante el abuso sexual. Sin embargo, en México, la investigación sobre esta temática es escasa dada la poca participación paterna en los estudios; por tanto, realizar in- vestigaciones con varones que comparten la particularidad de ejercer su paternidad con un hijo con discapacidad per- mite valorar si los cambios culturales que se han producido en el rol paterno les han permitido incluir la comunicación sobre sexualidad como una de sus funciones, o si, por el contrario, esta práctica es poco frecuente (Wright, 2009).

Por tanto, conocer el papel que desempeñan los co- nocimientos, las creencias sobre sexualidad (positivas y negativas), la supervisión y el apoyo parental, los roles de género, las expectativas (positivas y negativas) y la moda- lidad comunicativa en la comunicación sobre sexualidad resulta fundamental, ya que es un tema que ha sido poco explorado y documentado en el país. Por ello, el objetivo del presente estudio fue conocer cuáles son las variables que se asocian con la comunicación sobre sexualidad en padres de hijos con discapacidad.


Método


Participantes


Se utilizó un muestreo no probabilístico, intencional por cuotas (Hernández, Fernández & Baptista, 2006) para conformar la muestra. Los padres fueron seleccionados de centros escolares, instituciones y asociaciones de la Ciu- dad de México y área metropilitana que brindan atención a sus hijos con discapacidad. La muestra estuvo constituida por 172 personas que informaron ser padre o madre de hijos adolescentes y/o jóvenes (12-29 años de edad) con

algún tipo de discapacidad (intelectual, auditiva, visual y/o motriz). Se tomó como criterio de inclusión el que fueran varones y tuvieran algún hijo con discapacidad, el criterio de exclusión consistió en que los padres tuvieran algún tipo de discapacidad que les impidiera contestar los ins- trumentos de evaluación. De tal manera que únicamen- te 32 participantes cumplieron con dichos criterios. La edad de los participantes osciló entre los 27 y 67 años de edad (M=47, DE=10). En cuanto a su nivel educativo, el 28.1% tenía educación básica, 3.3% educación media y el 40.6% educación superior. Una gran proporción de los participantes estaban casados (68.8%) o vivían en unión libre (12.5%), 9.4% eran solteros, 6.3% divorciados y 3.1% viudos. El 87.% tenía un empleo remunerado, el resto se dedicaban al hogar. El 51.6% dijo tener un ingreso econó- mico mensual familiar menor de 6,799 pesos. La mayoría profesaba la religión católica (78.1%) y el 93.8% tenía me- nos de cuatro hijos.

Respecto a las características de los hijos, cuyos pa- dres participaron en esta investigación, el 68.8% eran va- rones, cuya edad se ubicó entre los 12 y 27 años de edad (M=17, DE=4). El 3.1% tenía discapacidad visual, 12.5% motriz, 31.3% intelectual y 53.3% auditiva, para la gran mayoría el origen de la discapacidad fue congénito (75%) y en quienes la adquirieron, en la mayoría de los casos se presentó antes de los cuatro años de edad (87.5%). Res- pecto a su nivel educativo, el 21.7% cursaba la primaria, 50% la secundaria y el 25% la preparatoria.


Variables e instrumentos


Se emplearon los instrumentos desarrollados por Bár- cena, Romano, Robles, Guevara, Díaz-Loving y Rugerio (2016) para obtener información de los participantes res- pecto a las siguientes variables:


  1. Características de los padres: Se obtuvo infor- mación de los participantes referentes a su sexo (hom- bre o mujer), edad, escolaridad (sin estudios, educa- ción básica, educación media y educación superior), estado civil (soltero, casado, unión libre, divorciado, viudo, otro), ocupación (hogar, empleo remunerado), religión (católico, cristiano, ateo, otra), ingreso men- sual y número de hijos.


  2. Características de sus hijos: Se recabó informa- ción sobre las características de sus hijos en términos del sexo (hombre o mujer), edad, tipo de discapacidad (mental, auditiva, visual, motriz y/o múltiple), origen de la discapacidad (congénita vs adquirida) y edad a la que se adquirió (antes del año de nacimiento, antes de los dos años, antes de los tres años, antes de los cuatro años, después de los cuatro años) y escolari- dad (sin estudios, oficio, primaria, secundaria, carrera técnica, preparatoria, universidad, posgrado).

  3. Conocimientos sobre sexualidad: El instrumen- to consistió en 10 reactivos con tres opciones de res- puesta (una respuesta correcta y dos alternativas), los participantes debían elegir entre ellas la respuesta co- rrecta (ej. Una infección de transmisión sexual puede evitarse: a) Usando un condón, b) Usando pastillas y

  1. No puede evitarse). Los reactivos que conformaron dicha prueba tuvieron poder de discriminación y el ín- dice de dificultad fue de 0.26.


  2. Supervisión parental: La medición de la supervi- sión parental se llevó a cabo mediante cinco reactivos medidos en escala Likert con valores de 1 (Nunca) a 4 (Siempre), por ejemplo: “Permito que mi hijo (a) salga de casa solo”, el índice de consistencia interna de la escala fue de 0.75.


  3. Apoyo parental: El apoyo parental se midió a través de cinco reactivos, empleando los mismos valo- res de la escala de supervisión parental, (ej. Apoyo a mi hijo (a) con sus tareas), se obtuvo un alfa de 0.77.


  4. Creencias sobre sexualidad: Se utilizó una es- cala de 13 reactivos, de los cuales ocho correspon- dían a creencias negativas (ej. Mi hijo (a) no necesita educación sexual) y cinco a creencias positivas (ej. Es natural que mi hijo (a) se masturbe), cuya opción de respuesta fue una escala Likert con valores de 1 (Muy en desacuerdo) a 4 (Muy de acuerdo), el índice de consistencia interna de la prueba fue de 0.83.


  5. Expectativas hacia la comunicación: Para medir dicha variable se emplearon siete reactivos, cuatro de ellos correspondían a expectativas positivas (ej. Si ha- blo con mi hijo (a) sobre temas de sexualidad sé que me entenderá) y tres a expectativas negativas (ej. Ha- blar con mi hijo sobre temas de sexualidad lo incitará a tener relaciones sexuales), la opción de respuesta fue en escala Likert, utilizando los mismos valores referi- dos anteriormente, ( α=0.81).


  6. Roles de género: Esta variable se midió a tra- vés de seis reactivos, tres de ellos orientados a roles femeninos (ej. La mujer es la principal responsable del cuidado de los hijos) y tres a roles masculinos (ej. Un hombre es menos sensible que una mujer), los cuales se midieron a través dela escala Likert con los mismos valores referidos anteriormente, el índice de consis- tencia interna fue de 0.87.


  7. Modalidad comunicativa: Se les preguntó a los padres la forma en qué se comunican con sus hijos, las opciones de respuesta fueron: 1) De manera ver- bal, podemos mantener una conversación; b) Princi- palmente con frases cortas, tiene un lenguaje limitado;

  1. Con gestos, no habla; d) Con LSM, y d) Otra.


j) Comunicación sobre sexualidad: Se les pregun- tó a los padres si alguna vez habían hablado con sus hijos sobre 16 temas referentes a sexualidad (ej. Cam- bios físicos que ocurren durante la adolescencia, qué es el noviazgo, cómo usar un condón). Cada pregunta se contestaba sí o no. Finalmente se obtuvo un indica- dor numérico al sumar los temas sobre sexualidad que han abordado los padres con sus hijos. El instrumento tuvo un índice de consistencia interna igual a 0.89.


Procedimiento


El proyecto de investigación obtuvo el aval de la Co- misión de Ética de la Facultad de adscripción de los in- vestigadores. Se realizó un convenio con las autoridades escolares de los centros e instituciones que atienden a personas con discapacidad para convocar a los padres a una reunión, ello con la finalidad de exponer el motivo del estudio; solicitar su consentimiento informado y asegurar la confidencialidad de la información, en cumplimiento de las normas éticas de la investigación. Posteriormente, se procedió a la aplicación de los instrumentos de evaluación con la participación de un investigador, quién explicó a los padres las instrucciones para responder los instrumentos de evaluación. Dicho investigador se mantuvo presente durante los 30 minutos que, en promedio, tardaron los pa- dres en responder el cuestionario, ello con la finalidad de resolver las dudas que surgieran durante el proceso.

Resultados


Los resultados indican que los padres que participaron en este estudio tienen un nivel alto de conocimientos sobre sexualidad, ya que en promedio obtuvieron una calificación cercana a ocho en la prueba. En cuanto a la supervisión y apoyo parental, los padres informaron realizar la mayor parte del tiempo las acciones que comprenden dichos constructos. Los padres manifestaron estar muy de acuer- do con las afirmaciones de la escala de creencias positi- vas; al igual que expresaron su acuerdo con los reactivos que conformaron la escala de creencias negativas. De ma- nera similar, los padres obtuvieron puntuaciones altas en la escala de expectativas positivas y negativas. Respecto a los roles de género, los padres obtuvieron puntuaciones bajas en la escala que mide este constructo. Finalmente, en promedio, los padres se han comunicado con sus hijos sobre nueve temas referentes a sexualidad, de un total de 16 temas que evalúa el instrumento (Tabla 1). Respecto a la forma en la que los padres se comunican con su hijo con discapacidad, los datos arrojaron que la mayoría de ellos se comunican de manera verbal (36.7%) seguido del Len- guaje de Señas Mexicano (33.3%), el 23.3% principalmete con frases cortas y únicamente el 6.7% de los padres lo hace mediante gestos.

Con la finalidad de identificar el porcentaje de padres que abordó con sus hijos cada uno de los temas sobre se- xualidad que fueron evaluados, se hizo un análisis de fre-



Tabla 1

Análisis descriptivo de las variables analizadas


Variables

Mínimo

Máximo

Media

DE

1. Conocimientos

3.00

10.00

7.91

1.53

2. Supervisión parental

2.00

3.40

2.55

0.37

3. Apoyo parental

1.60

3.40

2.88

0.51

4. Creencias Positivas

1.20

4.0

2.90

0.73

5. Creencias Negativas

1.00

3.38

2.02

0.59

6. Expectativas Positivas

2.50

4.00

3.28

0.44

7. Expectativas Negativas

1.00

3.67

2.04

0.61

8. Roles de género

1.00

4.00

1.92

0.76

9. Comunicación sobre sexualidad

2.00

16.00

9.96

4.52


cuencias el cual indica que un mayor porcentaje de padres habló con sus hijos sobre las diferencias entre hombres y mujeres, el tipo de contacto físico permitido por familia- res, amigos y profesores y sobre qué hacer en caso de que alguien lo toque indebidamente; por el contrario, un menor porcentaje de padres abordó cómo usar métodos anticonceptivos, cómo usar un condón y sobre masturba- ción (figura 1).


Figura 1

Temas sobre sexualidad que los padres hablan con sus hijos

image


En la Tabla 2 se presenta el análisis de correlación y los resultados indican que la comunicación sobre sexua- lidad que los padres establecen con sus hijos se corre- lacionó de manera positiva con las creencias positivas; y de manera negativa, tanto con las expectativas negativas como con los roles de género.


Tabla 2

Análisis de correlación

Discusión


El objetivo de la presente investigación fue identificar las variables que se asocian con la comunicación sobre sexualidad en padres varones de hijos con discapacidad. A continuación se describen y discuten los hallazgos más importantes del estudio.

En primer lugar, resulta importante recordar que los datos de los 32 padres varones que se reportan, fueron parte de una muestra aún más grande, de 172 padres y madres, lo cual sugiere que sólo un 18% de los varones se involucran en cuestiones relacionadas a la educación de su hijo con discapacidad. Lo expuesto resulta ser común en diversos estudios que exploran estas temáticas (Bár- cena & Jenkins, 2018; Bárcena & Romano, 2016; Navarro & Hernández, 2012). Por otro lado, como ya se mencionó es probable que esto tenga diversas explicaciones. En pri- mer lugar, es posible que los padres realicen actividades laborales que comprometan la mayor parte de su tiempo, tal y como estipula el mandato social a los varones (Al- cedo, Aguado & Arias, 2006), su ausencia también puede explicarse por lo que señalan Gallegos (2014); Ortega et al. (2010); Ortega, Salguero y Garrido (2007) y Rodríguez (2004) respecto a que los padres al enterarse de que su hijo tenía discapacidad hayan decido apartarse de su fa- milia.

En cuanto a las características de estos padres varo- nes, destaca que el mayor porcentaje de ellos tenían más de 51 años, contaban con educación superior, tenían un empleo, estaban casados y tenían menos de cuatro hijos. Respecto a las características de sus hijos, la mayoría eran varones, estudiaban la secundaria, tenían menos de 18 años de edad, la mayoría tenía una discapacidad de tipo auditiva, cuyo origen principalmente fue congénito. Es importante recordar que en esta investigación se empleó un muestreo no probabílistico para conformar la muestra,



1

2

3

4

5

6

7

8

9

1. Comunicación

1









2. Conocimientos

-.044

1








3. Supervisión

-.138

-.211

1







4. Apoyo

.242

.174

-.057

1






5. Creencias P

.407*

.272

.115

.177

1





6. Creencias N

-.364

-.401*

-.160

-.268

-.678**

1




7. Expectativas P

.232

-.106

.107

.089

.257

-.461*

1



8. Expectativas N

-.367*

-.452**

.130

-.115

-.622**

.602**

-.274

1


9. Roles de género

-.388*

-.394*

-.037

-.285

-.631**

.750**

-.304

.777**

1

por lo cual, estas características no son representativas de esta población. Por el contrario, señalan un perfil particular, que puede favorecer la comunicaión sobre sexualidad. En otras investigaciones se ha visto que dicha comunicación es más frecuente cuando los padres tienen un nivel esco- lar superior (Gallegos, Villaruel, Gómez, Onofre & Zhou, 2007), están casados (Musa et al., 2008) y tienen menos de cuatro hijos; de igual forma cuando la discapacidad de sus hijos no es intelectual (Bárcena et al., 2017).

Respecto a la variable conocimientos sobre sexuali- dad, los padres tuvieron un nivel de conocimientos alto, estos resultados hay que considerarlos con reservas, ya que la prueba empleada para esta investigación arrojó un índice de dificultad muy bajo (0.26), algunos de los re- activos hacían referencia a los cambios físicos que ocu- rren durante la adolescencia, autores como Pineda et al. (2012) y Pineda y Gutiérrez (2009) también reportan que los padres tienen un mayor nivel de conocimientos sobre los cambios físicos durante la adolescencia. En cambio, los padres que participaron en esta investigación tuvieron errores principalmente en los reactivos que evaluaban las formas de transimisión del VIH e ITS, lo cual concuerda con otros estudios (Bárcena et al., 2013).

En cuanto a la supervisión y el apoyo parental que es- tablecen los padres con sus hijos, los hallazgos de esta investigación resultaron alentadores. López (2006) men- ciona que los padres suelen temer que la discapacidad de su hijo lo coloque en una situación de fragilidad y vulnera- bilidad y por ello suelen adoptar conductas de sobrepro- tección, limitando su autonomía y reduciendo sus activi- dades al ámbito familiar. Los padres que participaron en esta investigación, obtuvieron puntuaciones altas en estas variables, lo que indica que ayudan a sus hijos con sus tareas y les explican cómo hacer algo que desconcen, su- pervisan las actividades que hacen y les permiten tener amigos. Estos datos pueden ser indicadores de que los varones, pueden estar desarrollando un adecuado nivel de apoyo y supervisión parental, sería interesante comparar estas variables con las madres, para determinar si existe un estilo diferente en cada uno a razón del género.

Sobre las creencias de los padres respecto a la se- xualidad de sus hijos, los participantes obtuvieron pun- tuaciones semejantes en las escalas creencias positivas y creencias negativas, lo cual parece indicar que ambas coexisten. Este hecho, aparantemente contradictorio es explicado por Bárcena y Romano (2016) a partir del con- cepto de disonancia cognoscitiva, el cual hace referencia a la tensión o desarmonía que que surge cuando una per- sona tiene al mismo tiempo pensamientos que están en conflicto, ellos argumentan que es posible que los padres se percaten del inevitable desarrollo sexual de sus hijos, pero se sienten incrédulos o temorosos de este mismo, posiblemente dicho temor es sostenido por los mitos y desconocimiento que gira en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad (Rivera, 2008).

Respecto a la variable de expectativas, al igual que en las creencias, en los padres de esta investigación co- existen expectativas positivas y negativas hacia la comu- nicación; es así que consideran que abordar temas de se- xualidad con sus hijos puede prevenir que sean víctimas de abuso sexual; pero al mismo tiempo consideran que al hacerlo los están alentanto a tener relaciones sexuales, esto concuerda con los hallazgos de Bárcena y Rugerio (2017). Cabe señalar que en el caso de los padres que tie- nen hijos sin discapacidad también consideran que hablar sobre sexualidad es una forma de autorizar que inicien su vida sexual (Álvarez-Gayou, 2007).

En lo referente a los roles de género, las puntuaciones obtenidas en la escala que mide dicho constructo indican que los varones que participaron en esta investigación tienen roles de género poco estereotipados. Ortega et al. (2007) señala que en épocas recientes las familias están cambiando los roles de género y con ello, la forma en que los padres se relacionan con sus hijos, los padres varones están asumiendo otro tipo de responsabilidades, muestran mayor interés en la educación de sus hijos. Es probable que este hallazgo, ayude a comprender el porqué los pa- dres que participaron en esta investigación participan en actividades vinculadas con el cuidado y educación de sus hijos, ya que para ellos, esta no es una tarea que corres- ponda exclusivamente a las madres.

En lo que respecta a la comunicación sobre sexuali- dad, los padres de este estudio mencionaron que en pro- medio han hablado con sus hijos sobre nueve temas re- ferentes a sexualidad. Al analizar el porcentaje de padres que ha hablado con sus hijos sobre cada uno de los 16 temas evaluados, destacan las diferencias entre hombres y mujeres, identificación y nombramiento de los genitales y el tipo de contacto físico permitido con familiares, ami- gos y profesores; estos hallazgos concuerdan con otros estudios en padres cuyos tienen discapacidad (Bárcena et al., 2017; Bárcena & Jenkins, 2018; Graham et al., 2019). Estos autores encontraron que los temas que más tratan tienen que ver con la prevención del abuso sexual, esto parece indicar que su principal preocupación es que sus hijos sean víctimas de abuso sexual.

En contraste, un menor porcentaje de papás habló con sus hijos sobre cómo usar métodos anticonceptivos, cómo usar condón y sobre masturbación. Estos resultados son interesantes puesto que a pesar que los padres de este estudio reconocen la capacidad que tienen sus hijos de es- tablecer relaciones sexuales y/o afectivas, no les explican la manera en qué deben protegerse. En algunas investiga- ciones con padres de hijos sin discapacidad se encontró que los padres evitan hablar con sus hijos sobre el uso del condón porque desconocen cómo usarlo (Tipwareerom & Weglicki, 2017) y consideran que hacerlo es autorizar que tengan vida sexual (Ramírez et al., 2006). Otros au- tores concuerdan en el hecho de que los padres evitan hablar con sus hijos sobre erotismo, sueños húmedos y masturbación (DiIorio et al., 2001; Garrido & Haderlein,

2018; Veilleux et al., 2010). Caricote (2012) señala que la masturbación genera preocupación en los padres de hi- jos con discapacidad, ya que perciben las manifestaciones eróticas de sus hijos de manera indeseada, lo que los lleva a reprimirlas y evitarlas.

Es importante señalar, que la comunicación sobre se- xualidad está influida de manera importante por la forma en que los padres se comunican con sus hijos y esta su vez, depende en gran medida del tipo de discapacidad de los hijos. Los resultados de esta investigación señalan que sólo un 6.7% se comunica con sus hijos mediante gestos porque sus hijos no hablan; para la mayoría la forma de comunicación se da mediante LSM y de manera verbal, aquí es importante recordar que el tipo de discapacidad que más se presentó en los hijos de los participantes fue la auditiva e intelectual, lo cual concueda con otras inves- tigaciones que señalan la que estas son las formas en que se comunican los padres con hijos que tienen especifica- mente esos tipos de discapacidad (Bárcena et al., 2017).

Finalmente los resultados centrales de esta inves- tigación indican que la comunicación sobre sexualidad que establecen los padres con sus hijos se asocia con las creencias positivas, expectativas negativas y roles de género; es así que cuando los padres tienen creencias positivas hacia la sexualidad de sus hijos conversan de más temáticas sexuales con ellos. Este dato es importante ya que como señala Ballan (2012) es más probable que los padres que tienen hijos con discapacidad se comuni- quen sobre sexualidad con ellos cuando mantienen una percepción positiva sobre la discapacidad y la sexualidad de sus hijos. La segunda variable asociada a la comunica- ción sobre sexualidad fueron las expectativas negativas, es así que en la medida que los padres consideren que al establecer diálogos sobre sexualidad con sus hijos lo inci- tan a tener relaciones sexuales, evitaran abordar estos te- mas con ellos (Almeida & Centa, 2009). Lo mismo sucede cuando los padres tienen roles de género estereotipados. Debe recordarse que tradicionalmente la paternidad para los varones implicaba que su responsabilidad se restringe a ser proveedor de dinero a su familia, quedando así en segundo plano la satisfacción de necesidades educativas, afectivas y emocionales de sus hijos (Gallegos, 2014), al tiempo que se consideraba que la madre de sus hijos, y no ellos, es la más indicada para atender las necesidades de los niños, incluidas también las de comunicación sobre sexualidad (Navarro & Hernández, 2012).

Las implicaciones más importantes de este estudio su- gieren en primer lugar, que los padres varones de hijos con discapacidad se involucran poco en el cuidado y educación de sus hijos. Sin embargo, a partir de los hallazgos de esta investigación, parece que cuando los padres varones se desprenden de los roles de género es posible que se invo- lucren en tareas tradicionalmente impuestas a las mujeres como es el cuidado de sus hijos y la comunicación sobre sexualidad con ellos. Este hallazgo puede ser clave para involucrar a los varones de manera general, en la crianza

de sus hijos y de manera específica, en la comunicación sobre sexualidad. Es así que los programas de interven- ción que consideren la participación de los varones, deben de tomar esto en cuenta y también generar las condiciones para que ellos puedan participar en las actividades vincu- ladas con el cuidado de sus hijos.

En este sentido se plantea que los programas de in- tervención orientados a promover la comunicación sobre sexualidad en los padres con sus hijos que tienen discapa- cidad se lleven a cabo en días y horarios que no compro- metan su jornada laboral. Asimimo, se requiere que dichos programas se aboquen a promover creencias positivas ha- cia la sexualidad de sus hijos con discapacidad, en este punto es escencial que los padres tengan conocimientos adecuados de lo qué es la sexualidad y sus formas de ex- presión, ya que a menudo los padres de hijos con discapa- cidad se desconciertan ante las manifestaciones de deseo y afecto de sus hijos. También es importante que las es- trategias que se generen les permitan a los padres cono- cer las implicaciones positivas que tiene la comunicación sobre sexualidad con sus hijos y desmontar las creencias erróneas que establecen que abordar estas temáticas los incitará a tener relaciones sexuales.

En suma, el involucrar a los padres varones que tienen hijos con discapacidad en la comunicación sobre sexuali- dad, podría contribuir de manera importante en la preven- ción de problemas de salud sexual y del abuso sexual en sus hijos, quienes como ya se mencionó en un inicio, cons- tituyen una población vulnerable ante dichos problemas.

Es necesario señalar las limitaciones de esta investi- gación, la principal de ellas tiene que ver con la muestra, a pesar de los esfuerzos por visitar diversas instituciones que atendían a personas con discapacidad para confor- mar una muestra amplia y representativa de los varones que tienen hijos con discapacidad, no fue posible integrar- la. Otra limitación tiene que ver con la prueba de conoci- mientos sobre sexualidad empleada en esta investigación, pese a que todos los reactivos que conformaron la prueba tenían poder de discriminación, el índice de dificultad fue muy bajo.

En las próximas investigaciones, con el propósito de lograr un mayor alcance y ampliar la muestra se podría op- tar por la aplicación de este instrumento en formato elec- trónico a través de enlaces claves de la comunidad de per- sonas con discapacidad en todo el país. Al mismo tiempo, sería importante emplear otra prueba de conocimientos sobre sexualidad con un índice de dificultad mayor.

Otro aspecto relevante por considerar en siguientes estudios tiene que ver con recabar información directa- mente de los hijos, quienes viven con algún tipo de disca- pacidad, para conocer su opinión, ideas, interéses y dudas sobre sexualidad. Para ello se requiere la elaboración de instrumentos válidos y confiables que consideren sus ca- racterísticas particulares y habilidades comunicativas.

Referencias


Alcedo, M., Aguado, A. & Arias, B. (2006). Eficacia de un programa de educación sexual en jóvenes con disca- pacidad intelectual. Análisis y Modificación de la Con- ducta, 142(32), 217-239.

Almeida, A. & Centa, M. (2009). Parents experience with the sexual education of their children: implica- tions for nursing care. Acta Paulista de Enfermagem, 22(1), 71-76. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0103-

21002009000100012

Álvarez-Gayou, J. (2007). Educación de la sexualidad: ¿En la casa o en la escuela? Los géneros, la escuela y la educación profesional de sexualidad. México: Paidós. Andrade, P., Betancourt, D. & Palacios, J. (2006). Factores familiares asociados a la conducta sexual en adoles- centes. Revista Colombiana de Psicología, 15, 91-101.

Ballan, M.S. (2012). Parental perspectives of communi- cation about sexuality in families of children with au- tism spectrum disorders. Journal of Autism and Deve- lopmental Disorders, 42(5), 676-684. DOI: 10.1007/ s10803-014-2146-2

Bárcena, S. & Jenkins, B. (2018). Comunicación sexual: diferencias entre padres de hijos con y sin discapaci- dad. Psicología y Salud, 1(28), 5-13.

Bárcena, S. & Romano, H. (2016). Conocimientos y creen- cias vinculadas a la comunicación sexual en padres de hijos con discapacidad. Revista de Psicología Social y Personalidad, 32(2), 18-31.

Bárcena, S. & Rugerio, J.P. (Julio, 2017). Expectativas vin- culadas a la comunicación sobre sexualidad en padres de hijos con discapacidad. Trabajo presentado en el Congreso Interamericano de Psicología, Mérida, Yu- catán.

Bárcena, S., Guevara, Y. & Álvarez, E. (2017). Caracte- rísticas de padres e hijos con discapacidad que inter- vienen en la comunicación sobre sexualidad. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 9(2), 36-44. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jbhsi.2018.01.002

Bárcena, S., Robles, S. & Díaz-Loving, R. (2013). El Papel de los Padres en la Salud Sexual de sus Hijos. Acta de Investigación Psicológica, 3(1), 956-969. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/3589/358933343005.pdf

Bárcena, S., Romano, H., Robles, S., Guevara, Y., Díaz-Loving, R. & Rugerio, J. (2016). Salud sexual en personas con discapacidad: El papel de sus padres. Informe Técnico final. México: DGAPA-UNAM, proyec- to IN300416.

Barnes, S. & Smith, M. (2010). An Examination of the Sexual Behavior of Middle-Class African American Female College Freshmen. Black Women, Gender + Families, 4(2), 1-30. DOI: 10.5406 / blacwomegendfa- mi.4.2.0001

Burke, E., Kébé, F., Flink, I., van Reeuwijk, M. & le May,

A. (2017). A qualitative study to explore the barriers and enablers for young people with disabilities to ac-

cess sexual and reproductive health services in Sene- gal. Reproductive Health Matters, 25(50), 43-54. DOI: 10.1080/09688080.2017.1329607

Caricote, E. (2012). La sexualidad en la discapacidad inte- lectual. Ensayo Educere, 16(55), 395-402. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/356/35626140020.pdf

Centro de Cirugía Especial de México. (2018). Estadísti- cas de discapacidad en México. Disponible en http:// www.ccem.org.mx/statmex/

Chen, J., Dunne, M.P. & Han, P. (2007). Prevention of child sexual abuse in China: Knowledge, attitudes, and com- munication practices of parents of elementary school children. Child Abuse & Neglect, 31(7), 747-755. DOI: 10.1016/j.chiabu.12.013.

DiIorio, C., Dudley, W.N., Wang, D.T., Wasserman, J., Eichler, M., Belcher, L., & West-Edwards, C. (2001). Measurement of parenting self-efficacy and outcome expectancy related to discussions about sex. Journal of Nursing Measurement, 9(2), 135-49.

Enríquez, D., Arias, B. D. & Sánchez, R. (Noviembre, 2016). Significado psicológico de las prácticas paternas de socialización sexual en estudiantes universitarios: una aproximación desde el enfoque de dominios. II Inter- national Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Book of abstracts, pp. 236. ISBN: 84-217-2847-477-5

Enríquez, D., Sánchez, R. & Arias, B. D. (Noviembre, 2016). Evaluación del significado psicológico de las prácticas maternas de socialización sexual en estu- diantes universitarios: un estudio comparativo. II Inter- national Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Book of abstracts, pp. 200. ISBN: 84-217-2847-477-5

Enríquez, D., Sánchez, R., Arias, B. D., Cuevas, A. & Gó- mez, A. N. (2018). Prácticas paternas en la promoción de conductas sexuales preventivas en estudiantes uni- versitarios. En R. Díaz-Loving, L. I. Reyes-Lagunes y

F. López-Rosales (Eds.) La Psicología Social en Mé- xico Volumen XVII (pp. 265-281). México: AMEPSO. ISBN: 978-60796539-7-2

Evans, R., Widman, W., Kamke, K. & Stewart, J. L. (2019). Gender Differences in Parents’ Communication With Their Adolescent Children about Sexual Risk and Sex- Positive Topics. The Journal of Sex Research, 57(2), 177-188. DOI: 10.1080/00224499.2019.1661345

Farahani, F. K., Cleland, J. & Mehryar, A. H. (2011). Asso- ciations between family factors and premarital hetero- sexual relationships among female college students in Tehran. International Perspectives on Sexual and Re- productive Health, 37(1), 30-39.

Fisher, J. & Fisher, W. (1992). Changing AIDS-risk beha- vior. Psychological Bulletin, 111(3), 455-474. Recupe- rado de: http://opencommons.uconn.edu/cgi/viewcon- tent.cgi?article=1001&context=chip_docs

Gallegos, E. C., Villaruel, M.A, Gómez, M., Onofre, D.J. & Zhou, Y. (2007). Research brief: Sexual communi-

cation and knowledge among mexican parents and their adolescent children. Journal of the Association of Nurses in AIDS Care, 18(2), 28-34. doi: 10.1542/ peds.2010-2194

Gallegos, P. (2014). Ejercicio de la paternidad con una hija con discapacidad. Tesis de Licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Graham, L., Strassberg, D. & Himle, M. (2019). Family Se- xuality Communication for Adolescent Girls on the Au- tism Spectrum. Journal of Autism and Developmental Disorders, 49, 2403–2416. DOI: 10.1007/s10803-019-

03904-6

Harrell, E. (2015). Crime against persons with disabilities, 2009-2013-Statical Tables. Bureau of Justice Statics, 1-22. Disponible en https://www.bjs.gov/content/pub/ pdf/capd0913st.pdf

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Meto- dología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Huebner, A. J. & Howell, L. W. (2003). Examining the re- lationship between adolescent sexual risk-taking and perceptions of monitoring, communication, and paren- ting styles. Journal of Adolescent Health, 33(2), 71-78. DOI: 10.1016/S1054-139X(03)00141-1

Hutchinson, K. (2002). The influence of sexual risk com- munication between parents and daughters on sexual risk behaviors. Family Relations, 51(3), 238-247. DOI: 10.1111/j.1741-3729.2002.00238.x

Hutchinson, M.K. & Montgomery, A. (2007). Parent com- munications and sexual risk among African Americans. Western Journal of Nursing Research, 29(6), 691-707. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2018). En- cuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Principa-

les resultados. Disponible en https://www.conapred. org.mx/userfiles/files/PtcionENADIS2017_08.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). La discapacidad en México, datos al 2014. Disponible en http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/pro- ductos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/produc- tos/nueva_estruc/702825090203.pdf

Job, J. (2004). Factors involved in the ineffective dissemi- nation of sexuality information to individual who are deaf of hard of hearing. American Annals of the Deaf, 149(3), 264-272. DOI: 10.1353/aad.2004.0025

Kincaid, C., Jones, D. J., Sterrett, E. & McKee, L. (2012). A review of parenting and adolescent sexual behavior: The moderating role of gender. Clinical Psychology Review, 32(3), 177-188.

Lehan, M., Loew, N., Gonzalez, A., Tykol, H. & Christen- sen, T. (2016). Parent Perceptions of Sexual Educa- tion Needs for Their Children With Autism. Journal of Pediatric Nursing, 31(6), 608-618. DOI: 10.1016/j. pedn.2016.07.003

López, F. (2016). La educación sexual. Madrid: Biblioteca

Nueva.

Manu, A., Mba, C., Asare, G., Odoi-Agyarko, K. & Asante,

R. (2015). Parent child-communication about sexual and reproductive health: evidence from the Brong Aha- fo region, Ghana. Reproductive Health, 12(16). DOI: 10.1186/s12978-015-0003-1

Mbachu, C., Agu, I., Eze1, I., Agu, C., Ezenwaka, U., Ezu- mah, N. & Onwujekwe, O. (2020). Exploring issues in caregivers and parent communication of sexual and reproductive health matters with adolescents in Ebonyi state, Nigeria. BMC Public Health, 20(77), 1-10. DOI: 10.1186/s12889-019-8058-5

Musa, O. L., Akande, T. M., Salaudeen, A. G. & Solado- ye, O. M. (2008). Family communication on HIV/AIDS among secondary school students in a northern state of Nigeria. African Journal of Infectious Diseases, 2(1), 1-5. DOI: http://dx.doi.org/10.4314/ajid.v2i1.42090

Navarro, N. & Hernández, A. (2012). Influencia de las acti- tudes de los padres ante la educación sexual y la dis- capacidad intelectual. Psicología y Salud, 22(2), 195- 203.

Orcasita, L., Cuenca, J., Montenegro, J., Garrido, D. & Ha- derlein, A. (2018). Diálogos y saberes sobre sexuali- dad de padres con hijos e hijas adolescentes escolari- zados. Revista Colombiana de Psicología, 27, 41-53. DOI: 10.15446/rcp.v27n1.62148

Organización Mundial de la Salud. (2017). Diez datos so- bre la discapacidad. Disponible en http://www.who.int/ features/factfiles/disability/es/

Ortega S., Torres, L. E., Reyes, A. & Garrido, A. (2010). Paternidad: niños con discapacidad. Revista Intercon- tinental de Psicología y Educación, 12(1), 135-155.

Ortega, P., Salguero, A. & Garrido, A. (2007). Discapaci- dad: paternidad y cambios familiares. Avances en Psi- cología Latinoamericana, 25(1), 118-125.

Othman, A., Shaheen, A., Otoum, M., Aldiqs, M., Hamad, I., Dabobe, M., Langer, A. & Gausman, J. (2020) Pa- rent–child communication about sexual and reproduc- tive health: perspectives of Jordanian and Syrian pa- rents. Sexual and Reproductive Health Matters, 28(1), 1-11. DOI: 10.1080/26410397.2020.1758444

Palacios, J., & Andrade, P. (2008). Influencia de las prácti- cas parentales en las conductas problemas en adoles- centes. Ciencias Sociales y Humanidades, 7(7), 7-18. Pasha, T. N. & Runo, M. (2017). Sexuality Education in Schools for Learners with Intellectual Disabilities in Kenya: Empowerment or Disempowerment? Sexua-

lity and Disability, 35(3), 353–370. DOI: https://doi. org/10.1007/s11195-017-9480-1

Pineda, E. & Gutiérrez, E. (2009). Estrategia de interven- ción educativa sobre la sexualidad en niños con el sín- drome de Down. Revista Cubana de Medicina General Integral, 25(3), 95-104.

Pineda, E., Gutiérrez. E. & Rodríguez, N. (Marzo, 2012). La sexualidad en niños con el síndrome de Down desde la familia. Trabajo presentado en III Congreso Regional de Medicina Familiar Wonca Iberoamericana - CIMF y

al X Seminario Internacional de Atención Primaria de

Salud en su versión virtual.

Ramírez, J., González, J., Cavazos, J. & Ríos, T. (2006). Actitudes de los padres sobre sexualidad en sus hijos, valores y medidas preventivas de sida. Revista Salud Pública y Nutrición, 7(1), 1-10. Disponible en http:// www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2006/ spn061c.pdf

Rivera, P. (2008). Sexualidad de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Revista Educación, 32(1), 157-170. Disponible en http://cmuch.mx/plataforma/lecturas/ sexu/Sexualidad%20en%20ni%F1os%20y%20j%F- 3venes%20con%20discapacidad.pdf

Rodríguez, C. (2004). ¿Cómo perciben los padres de fa- milia (varones) el servicio de educación especial en la clínica universitaria de salud integral? Tesis de Li- cenciatura, Facultad de estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, México

Ruiz-Canela, M., López-del Burgo, C., Carlos, S., Calatra- va, M., Osorio, A. & de Irala, J. (2012). Familia, amigos y otras fuentes de información asociadas al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de El Salva- dor. Revista Panameña de Salud Pública, 31(1), 54-61.

Schmulker, B. (1998). Familias y relaciones de género en transformación. Cambios trascendentales en América Latina y el Caribe. México: Edamex.

Tipwareerom, W. & Weglicki, L. (2017). Parents’ knowle- dge, attitudes, behaviors, and barriers to promoting condom use among their adolescent sons. Nursing and Health Sciences, 19, 212–219. DOI: 10.1111/ nhs.12331

Veilleux, M., Frappier, F. & McDuff, P. (2010). Parent-Ado- lescent Communication, Role Model in Sexuality and their Impact on Sexual Health of Teens. Journal of Ado- lescent Health, 46(2), S38-S39. DOI: 10.1016/j.jado- health.2009.11.090

Widman, L., Choukas-Bradley, S., Noar, S. M., Nesi, J. & Garrett, K. (2016). Parent-Adolescent Sexual Com- munication and Adolescent Safer Sex Behavior: A Meta-Analysis. JAMA Pediatrics, 170(1), 52–61. DOI: http://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2015.2731

Wright, P. J. (2009). Father-child sexual communication in the United States: A review and synthesis. Jour- nal of Family Communication, 9(4), 233-250. DOI: 10.1080/15267430903221880

Zhang, L., Li, X., Shah, I. H., Baldwin, W. & Stanton,

B. (2007). Parent-adolescent sex communica- tion in China. European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 12(2), 138-147. DOI: 10.1080/13625180701300293