Ser mujer: significado psicológico de hombres y mujeres estudiantes universitarios mexicanos

Contenido principal del artículo

María de la Luz Sánchez-Soto
Laura Guadalupe Sánchez-Soto
Angélica María Lechuga-Quiñones
Martina Patricia Flores-Saucedo
Diana Barraza-Barraza

Resumen

Los estudios de género han cuestionado lo que representa ser mujer, ya que implica la posición en la vida, las posibilidades de crecimiento, y lo que la sociedad espera de las mujeres en un momento socio-histórico y geográfico. En este estudio se analizaron las diferencias por sexo del significado psicológico de  ser mujer. Se conformó una muestra de 471 estudiantes (239 mujeres y 232 hombres) con una media de edad de 21.76 años (DE=3.24), inscritos en 13 Instituciones de Educación Superior de la Ciudad de Durango, México. A partir de un cuestionario basado en la Técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas, se obtuvo que para ambos sexos la mujer quedó definida mediante la palabra Amor y ambos sexos compartieron las palabras Felicidad y Alegría. Para los varones fueron importantes los términos relacionados con la belleza física; mientras que las mujeres destacaron palabras relacionadas con el raciocinio y el liderazgo. Estas características coexisten con las funciones tradicionales del cuidado de otros, emergiendo la problemática social doble rol.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez-Soto, M. de la L., Sánchez-Soto, L. G., Lechuga-Quiñones, A. M., Flores-Saucedo, M. P., & Barraza-Barraza, D. (2021). Ser mujer: significado psicológico de hombres y mujeres estudiantes universitarios mexicanos. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 13(2), 17–25. https://doi.org/10.22201/fesi.20070780e.2021.13.2.68089
Biografía del autor/a

María de la Luz Sánchez-Soto, Instituto de Investigación científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Académica investigadora

Laura Guadalupe Sánchez-Soto, Instituto de Investigación científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango

colaboradora

Angélica María Lechuga-Quiñones, Instituto de Investigación científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Académica investigadora

Martina Patricia Flores-Saucedo, Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Profesora de Tiempo completo

Diana Barraza-Barraza, Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Profesora de Tiempo Completo

Citas

Aguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11, 333-338.

Alborch, C. (2002). Malas: Rivalidad y complicidad entre mujeres. España: Editorial Aguilar.

Álvaro, J. L., & Fernández, B. (2006). Representaciones sociales de la mujer. Athenea Digital, 9, 65-77. Disponible vía: https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n9.261

Arbe, F., & Echeberría, F. (1982). Contexto sociocultural y adquisición del lenguaje. Kobie (Serie de antropología cultural), 3, 63-72.

Arcila, P.A., Mendoza, Y.L., Jaramillo, J.M., & Cañón, O.E. (2009). Comprensión del significado desde Vygotsky, Bruner y Gergen. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(1), 37-49.

Bastías, A., Núñez, C., Avedaño, S., & Estrada, C. (2013). De mujeres y neomujeres: estudio sobre la percepción masculina del atractivo femenino. Salud y sociedad, 4(1), 38-46. Disponible vía: https://doi.org/10.22199/S07187475.2013.0001.00003

Beltrán, M. (1990). Sobre el lenguaje como realidad social. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, 7, 33-55.

Blázquez N. (2008). El retorno de las brujas. México D.F: CEICH-UNAM.

Bordieu, P. (1985). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid: Akal/Universitaria.

Buxó, M. (1988). Antropología de la mujer: cognición, lengua e ideología popular. España: Editorial Antrophos.

Burín, M. (1996). Género y psicoanálisis: subjetividades femeninas vulnerables. en M. Burin & E. Dio Bleichmar (coords.), Género, Psicoanálisis y Subjetividad (pp.61-99). Argentina: Paidos.

Carrasco, C., Borderías, C., & Torns, T. (2011). Introducción en el trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales. En Autoras (eds.), El trabajo de cuidados, historia teoría y políticas (pp. 13-96). España: Catarata.

Collazo, L. (2005). De la mujer a una mujer. Otras miradas, 5 (2), 1-15.

Evans, M. (1997). Introducción al pensamiento feminista contemporáneo. España: Minerva Ediciones.

Fernandez, A. (1992). Las mujeres en la imaginación colectiva. Una historia de discriminación y resistencias. Buenos Aires Argentina: Paidos.

Fernández, A. (2012). La violencia en el lenguaje o el lenguaje que violenta: Equidad de género y leguaje. México: UAM.

Gamba, S. (2008). Feminismo: historias y corrientes. En Autor (coord.), Diccionario de estudios de género y feminismos. Argentina: Biblos.

García, M. (2014). “Construcciones sociales, ética mínima y prejuicios: El cuerpo de la mujer en la modernidad. Revista de Derecho Público, 32, 1-10. Disponible vía: http://dx.doi.org/10.15425/redepub.32.2014.25

Golubov, N. (2016). Interseccionalidad. En H. Moreno y E. Alcántara (coords.), Conceptos clave en los estudios de género (pp.197-2014). México: UNAM-CIEG.

Guzman, G., & Bolio, M., (2010) Construyendo la herramienta perspectiva de género: Cómo portar lentes nuevos. , México D.F. Universidad Iberoamericana.

Guzmán, M.R. (2016). La presencia del género en la vida personal y laboral de académicas-investigadoras universitarias. Géneros, 19(2), 7-30.

Hernández, R. (2006). Mujeres de portada . Platero: revista de literatura infantil-juvenil y animación a la lectura,155, 25-28.

Hinojosa, G. (2008). El tratamiento estadístico de las redes semánticas naturales. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM, 18(1), 133-154.

Instituto de Nacional de Estadística y Geografìa. (2016). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/especiales/endireh/2016/

Lagarde, M. (2005). Los cautiverio de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México.

Lamas, M. (2006). Feminismo, transmisiones y retransmisiones. México: Taurus.

Lipovestsky, G. (2007). La tercera mujer (sexta ed.). España: Anagrama.

Mayorbe, P. (2006). La formación de la identidad de género: una mirada desde la filosofía. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 12(28), 21-59.

Ortega, N., Duran, K., Arrieta, M., Rivera, A., & Cruz, R. (2013). Habilidades emocionales en hombres y mujeres estudiantes de ciencias de la salud. European Scientific Journal, 9 (29), 326-341.

Pacheco, L.C. (2018). Académicas universitarias: el tiempo entre los libros y el cuidado. Géneros, 22(2), 9-30.

Paladino, C., & Gorostiaga, D., (2004). Expresividad emocional y estereotipos de género. Manuscrito inédito. Departamento de Ciencia de la Comunicación, Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

Petra, I., Talayero, J.A., Fouilloux, C., & Díaz-Martínez, A. (2000). Conceptualización semántica de los términos hombre y mujer por estudiantes del primer año de medicina UNAM. Revista de la Facultad de Medicina UNAM, 43(5), 185-191.

Reidl, L. (2005). Celos y envidia: emociones humanas. México: UNAM.

Reyes-Lagunes, I. (1993). Las redes semánticas naturales y su naturalización en la construcción de instrumentos. Revista de psicología social y personalidad, 9 (1), 81-97.

Riquelme, A., Rivera, S., Ortega, P., & Hernández, J. (2013). Construcción y validación de un instrumento para evaluar la actitud hacia una mujer con éxito. Acta de investigación psicológica. 3 (1). 1041-1062.

Saiz, J., Fernández, B., & Álvaro, J. (2007). De Moscovici a Jung: el arquetipo femenino y su iconografía. Athenea Digital. 11.

Salas-Menotti, I. (2008). Significado psicológico de la violencia y la agresión en una muestra urbana colombiana. Diversitas, 4(2), 331-343. Disponible vía: https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v0n11.385

Sánchez, C. (2012). Significado Psicológico de familia, papá y mamá en adolescentes. Psicología Iberoamericana, 20(1), 18-28.

Sánchez-Soto, M., Lechuga-Quiñones, A., Félix-Corral, C., Aguilar Durán, M., & Estrada-Martínez S. (2018). Significado Psicológico de violencia en estudiantes universitarios: diferencias basadas en género. Géneros, 22(1), 85-105.

Segato, R. (2006). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en ciudad Juárez: territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado. México: Universidad del Claustro de Sor Juana.

Torres, L., Garrido, A., Reyes, A., & Ortega, P. (2008). Responsabilidades en la crianza de los hijos. Enseñanza e investigación en Psicología, 13(1), 77-89.

Valdez, J.L. (2002). Las Redes Semánticas Naturales, usos y aplicaciones en Psicología Social. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Valor-segura, I., Expósito, F., & Moya, M. (2010). Emociones poderosas y no poderosas ante conflictos de pareja: diferencias de género. Psychosocial Intervention, 19 (2). 129-134.

Varela, V. (2012). Estudios sobre el concepto que tienen de la mujer moderna tres muestras no correlacionadas. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 5, 77-83

Vargas-Núñez, B., Pozoz, J. L., López, M., Díaz-Loving, R., & Rivera, S. (2011). Estilos de poder, apreciación de la relación y de sí misma: variables que median en la mujer, estar o no estar en una relación de violencia. Interamerican Journal of Pshychology, 45 (1), 39-49.

Vera, J. A., Pimentel, C. E., & Batista, F.J. (2005). Redes semánticas: aspectos teóricos,

técnicos, metodológicos y analíticos. Ra Ximhai, 1(3), 439-451.

Vidal, E. (1990). Costos psicosociales del doble papel de la mujer, como asalariada y como ama de casa. Revista latinoamericana de psicología, 22 (1), 161-167.