Editorial

Contenido principal del artículo

Patricia Daniela Lucio Espino

Resumen

En un mundo caótico, leer es un acto de equilibrio al filo del abismo.
Irene Vallejo


Las letras crean mundos adversos a éste, crean imaginarios colectivos encaminados a la esencia de las palabras que hablan, viven y recrean existencia; las palabras dan vida y forma a las sociedades, permean de ideología a las mentes humanas, son creación y destrucción de poder, dominación y derecho; pero también alimentan nuestra mente y crean la escritura.


La escritura es una de las formas de comunicación más viejas que han existido, las letras contraponen épocas, crean mundos y conocimiento; en la era de la globalización y el mundo tecnológico, la información ha ido disgregando la seriedad que conlleva, por eso, es necesario la creación de fuentes formales de información y aún más en el ámbito jurídico mexicano, en donde el marco normativo sobrepasa los ámbitos de la justicia y la equidad, volviéndola realidad evolutiva.


Es por ello que, la Facultad de Derecho de la UNAM tiene el fiel compromiso con la creación de letras, nuestra amada Facultad es un semillero de investigadores y plumas comprometidos a ser el pilar de la investigación jurídica de la comunidad universitaria en todos los ámbitos.


En esta nueva época de la Facultad de Derecho, el compromiso es incentivar la investigación y formar mentes lectoras, contribuyendo a un cambio significativo, no sólo para nuestra comunidad, sino también para nuestro país; este primer número 2024 es el reflejo de la multidisciplinariedad de nuestros autores, ofreciendo cuatro artículos en el que se resumen la crítica, el análisis discursivo y jurídico y nuestro compromiso con la investigación, pero sobre todo el sincretismo de las letras de nuestra comunidad jurídica.


Es nuestro deseo como Institución fomentar la investigación, pero además crear lectores críticos, réplica analítica y estudiosos del derecho, contribuyendo no sólo a la Universidad, sino a nuestro país, por lo que se exhorta a nuestra comunidad no sólo a leer nuestro número 20, sino a formar parte de nuestros próximos números.


Por lo que sólo queda decir: EMPEZAMOS UNA NUEVA ÉPOCA EN NUESTRA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM Y CON ELLA UNA NUEVA ETAPA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y DE LAS LETRAS.


Mtra. Patricia Daniela Lucio Espino


EDITORA

Detalles del artículo

Cómo citar
Lucio Espino, P. D. (2024). Editorial. Magister Iuris. Revista Digital De La Facultad De Derecho, (20), 1. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/magisteriuris/article/view/89850

Citas en Dimensions Service