Aspectos internacionales de la normalización en telecomunicaciones en el contexto de la Sociedad de la Información y su impacto en los derechos fundamentales en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Aspectos internacionales de la normalización en telecomunicaciones en el contexto de la Sociedad de la Información y su impacto en los derechos fundamentales en México, analiza cómo los avances tecnológicos, impulsados por la cuarta revolución industrial, han influido en el acceso a derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso a la información y la privacidad. La normalización en telecomunicaciones, a través de acuerdos internacionales, es clave para garantizar la interoperabilidad y seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), facilitando el desarrollo económico y la protección de los derechos humanos. Además, se destaca el papel de México en la implementación de normas técnicas a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones, como parte de su compromiso con la inclusión digital.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Bibliografía y hemerografía
Álvarez González de Castilla, Clara Luz, Telecomunicaciones y radiodifusión en México, México, UNAM Posgrado de Derecho, 2018.
Comisión Electrotécnica Internacional (CEI-IEC), Bienvenidos a IEC, Ginebra, CEI, 2016.
“Estas son las compañías que más venden computadoras en el mundo, según Gartner”, en Dinero, Tecnologías, 12 de enero, 2018 [en línea], <https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuantos-computadores-se-vendieron-en-el-mundo-para-el-ano-2017/254069>.
Garner.com [en línea], <https://www.gartner.com/en>.
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Industria, Disposiciones técnicas vigentes [en línea], <http://www.ift.org.mx/industria/politica-regulatoria/disposiciones-tecnicas>.
International Data Corporation (IDC), “A slowdown in China drags the worldwide smartphone market to a year-over-year decline of 2.9% in shipments during the first quarter of 2018, according to IDC”, 2 de mayo, 2018 [en línea], <https://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS43773018>.
López Martínez, María Isabel, La acreditación en México, sus primeros años, México, Normalización y Certificación Electrónica (NYCE), 2007.
Lucas Marín, Antonio, La nueva sociedad de la información. Una perspectiva desde Silicon Valley, Madrid, Trotta, 2000.
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Asamblea General, A/RES/55/2, Declaración del Milenio, 13 de septiembre de 2000 [en línea], <http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf>.
_______, Asamblea General, A/53/3/, “Informe del Consejo Económico y Social correspondiente a 2000”, 21 de agosto de 2000 [en línea], <http://www.itu.int/net/wsis/docs/background/resolutions/55-3-es.pdf>.
_______, Asamblea General, A/RES/56/183, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, 31 de enero de 2002 [en línea], <https://www.itu.int/net/wsis/docs/background/resolutions/56_183_unga_2002-es.pdf>.
_______, Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), WSIS-03/GENEVA/5-S, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Plan de acción, 12 de mayo de 2004 [en línea], <https://www.itu.int/dms_pub/itu-s/md/03/wsis/doc/S03-WSIS-DOC-0005!!PDF-S.pdf>.
_______, UIT, WSIS-03/GENEVA/4S, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Declaración de principios, 12 de mayo de 2004 [en línea], <https://www.itu.int/dms_pub/itu-s/md/03/wsis/doc/S03-WSIS-DOC-0004!!PDF-S.pdf>.
_______, UIT, WSIS-05/TUNIS/DOC/7-S, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Compromiso de Túnez, 28 de junio de 2006 [en línea], <http://www.itu.int/net/wsis/docs2/tunis/off/7-es.pdf>.
_______, UIT, WSIS-05/TUNIS/DOC/6(Rev.1)-S, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Agenda de Túnez para la sociedad de la información, 28 de junio de 2006 [en línea], <http://www.itu.int/net/wsis/docs2/tunis/off/6rev1-es.pdf>.
Organización Internacional para la Normalización (ISO), About ISO [en línea], <https://www.iso.org/about>.
_______, ISO/IEC Guide 2:2004 Standardization and related activities-General vocabulary, Geneva, 2016.
_______, Progresar rápidamente, Ginebra, ISO/Organismos Nacionales de Normalización en Países en Desarrollo (ONUDI), 2010.
_______, Creando confianza. La caja de herramientas de evaluación de la conformidad, Ginebra, ISO/ONUDI, 2011.
Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, dir., Diccionario panhispánico del español jurídico, vol. I y II Madrid, Santillana/Consejo General del Poder Judicial/ Cumbre Judicial Iberoamericana, 2017.
Schwab, Klaus, La cuarta revolución industrial, México, Debate, 2017.
Tesis: P./J. 20/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Reg. 172456, Tomo XXV, Mayo de 2007, Pág. 1647. Órganos constitucionales autónomos. Notas distintivas y características.