REPRESENTACIONES SOCIALES DEL “ÚLTIMO DISCURSO” DEL SUICIDA
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio forma parte de la investigación sobre las percepciones delsuicidio en Chichí Suárez, Yucatán, entidad que se caracteriza por teneruno de los índices más altos de suicidios en el país.La gente del lugar identifica un “discurso” final del suicida a travésde sucesos fisiológicos involuntarios del cuerpo a los que atribuyenfacultades comunicativas. Con los esquemas reportados construyensignificados, permeados por la intencionalidad del intérprete-emisor.Su representación social evidencia una última comunicación del sujeto,mediante un cuerpo en plena transformación, motivo por el que se valede ciertas habilidades no verbales para interactuar.Se destaca el uso de la lengua para identificar la percepción y lasrepresentaciones sociales de la comunidad y hacer la categorización deacuerdo con las evidencias reportadas.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Hernández Ruiz, L. (2013). REPRESENTACIONES SOCIALES DEL “ÚLTIMO DISCURSO” DEL SUICIDA. Península, 7(2). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2012.7.2.44078
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.