Yucatán: una región socioeconómica en la historia
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo se enfoca en el análisis histórico de la conformación de la Península de Yucatán como una región a partir de la conquista española, sobre la base de sus características distintivas, como son el medio y la presencia constante de numerosa población maya. Se examinan, con base en una selección de textos, las condiciones que dieron sentido a la construcción de tres modelos socioeconómicos subsecuentes que dieron impulso al desarrollo del capitalismo y que explican la modernidad a partir de los años setentas del siglo pasado. Tales modelos son: el señorial, el que queda anticuado a las empresas agropecuarias del siglos XIX y el que corresponde al capitalismo actual.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Bracamonte y Sosa, P. (2008). Yucatán: una región socioeconómica en la historia. Península, 2(2). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2007.2.2.44339
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.