Conflictos ambientales del turismo: el caso del ejido José María Pino Suárez, Tulum, Quintana Roo
Contenido principal del artículo
Resumen
La continua diversificación de actividades productivas con fines de acumulación ha llevado a la apropiación de territorios y recursos, fragmentando el metabolismo hombre-naturaleza, es así como el turismo se ha hecho presente a partir de la implementación de megaproyectos y se ha convertido en un factor de disputas por el territorio. En esta investigación se analizan los conflictos ambientales provocados por la expansión del turismo en el ejido José María Pino Suárez (jmps), ubicado en Tulum, Quintana Roo, a partir de la ecología política como eje de análisis, lo que revela cómo la expansión del turismo en Tulum genera violentos despojos y afectaciones a la naturaleza, que se traducen en conflictos ambientales.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Marín Marín, A. I., Zizumbo Villarreal, L., Palafox Muñoz, A., & Vargas Martínez, E. E. (2020). Conflictos ambientales del turismo: el caso del ejido José María Pino Suárez, Tulum, Quintana Roo. Península, 15(1). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2020.15.1.75405
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.