Educación alimentaria: etiqueta nutrimental en alimentos

Contenido principal del artículo

Ingrid Consuelo Silva Palma

Resumen

Las respuestas que el consumidor puede obtener acerca de los alimentos que compra y consume, está en las etiquetas de estos y la tarea de entender lo descrito en las mismas, no es una actividad común o fácil de interpretar para aquellos que no han tenido un entrenamiento en el tema. Nosotros como consumidores, enfrentamos anaqueles repletos de variedad, términos desconocidos o palabras “extrañas”, que por medio de ofertas, promociones y exaltación de ingredientes o propiedades, atestiguan la competencia entre diversas marcas o industrias. Si comenzamos por hacer un ejercicio acerca de las decisiones que tomamos día a día para alimentarnos, la primer pregunta sería: ¿Por qué como lo que como?, y nos encontraríamos como respuesta a factores tan relevantes como la cultura, economía, biodisponibilidad, las emociones, el entorno, los medios de comunicación, la convivencia, las relaciones humanas y hasta la política. La nutrición va más allá del consumo de los diversos alimentos y trasciende en la calidad de los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Palma, I. C. (2021). Educación alimentaria: etiqueta nutrimental en alimentos. Psic-Obesidad, 7(25). https://doi.org/10.22201/fesz.20075502e.2017.7.25.80750

Citas en Dimensions Service