The Iztapalapa UTOPIAS. Inhabit, coexist, appropriate

Main Article Content

Mario A. Zaragoza Ramírez

Abstract

The utopías (Units of Transformation and Organization for Social Inclusion and Harmony) in Iztapalapa, Mexico City, represent a cutting-edge approach in terms of urban planning, but not just in terms of infrastructure design and facilities to develop recreational, cultural and social activities that facilitate the appropriation and transit of a densely populated area and crossed by structural problems of insecurity and violence. The bet of these spaces is in a palpable way to incorporate the neighbors to entertainment and humanistic activities that can be carried out in facilities that help this incorporation, but the project also surreptitiously represents a sociological and communicative dynamic that can foster symbolic forms of inhabiting, sharing, coexisting and appropriating public spaces, a way of making and thinking about the community in a lasting way and not only limited to the use of the facilities but also to consolidate the roots of attachment and belonging to a place and an idea of society.

Article Details

How to Cite
Zaragoza Ramírez, M. A. (2024). The Iztapalapa UTOPIAS. Inhabit, coexist, appropriate. Acta Sociológica, (94), 191–220. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2024.94.89582

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Mario A. Zaragoza Ramírez, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

  • Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencia Política.
  • Profesor-investigador de Tiempo Completo en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicació,  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

References

Alcaldía Benito Juárez. 2023. Disponible en: https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/

Alcaldía Iztapalapa. 2023. Disponible en: http://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/

ArchDaily México. 2021. “utopias iztapalapa: proyecto ganador en el concurso ‘Acción x la Vivienda y los Asentamientos frente al covid-19’”. En ArchiDaily, 18 de octubre de 2021. Disponible en: https://www.archdaily.mx/mx/970282/utopias-iztapalapa-proyecto-ganador-en-el-concurso-accion-x-la-vivienda-y-los-asentamientos-frente-al-covid-19

Bachelard, Gaston. 1975. La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.

Benjamin, Walter. 1972. Iluminaciones I. Madrid: Taurus.

Berger, Peter y Thomas Luckmann. 2006. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Bourdieu, Pierre. 2007. La miseria del mundo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Bourdieu, Pierre. 2009. El sentido práctico. México: Siglo xxi.

Cablebús. 2023. Disponible en: https://www.ste.cdmx.gob.mx

Carrión, Fernando. 2016. “El espacio público es una relación, no un espacio”. En La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada, Patricia Ramírez Kuri, (coord.) México: unam-iis.

Castellanos, Juan. 2021. “Las utopías de Iztapalapa”. En 20 minutos, 3 de diciembre del 2021. Disponible en: https://www.20minutos.com.mx/noticia/849725/0/las-utop-iacute-as-iztapalapa/

Cassirer, Ernst. 1945. Antropología filosófica. México: Fondo de Cultura Económica.

Castells, Manuel. 1974. La cuestión urbana. México: Siglo xxi.

Duhau, Emilio y Angela Giglia. 2008. Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. México: Siglo xxi.

García, José Antonio. 2021. “Inauguran centro cultural y deportivo ‘Utopía Tezontli’ en Iztapalapa”. En Excélsior, 6 de marzo del 2021. Disponible en: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/inauguran-centro-cultural-y-deportivo-utopia-tezontli-en-iztapalapa/1436387

Gómez, Laura y Sandra Hernández. 2023. “Capturan a colaboradora de Taboada acusada de corrupción inmobiliaria”. En La Jornada, 17 de febrero de 2023. Disponible en: https://www.jornada.com.mx/2023/02/17/capital/027n1cap

Habermas, Jürgen. 1981. Teoría de la acción comunicativa. Tomos I y II. Madrid: Taurus.

Halbwachs, Maurice. 2011. La memoria colectiva. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Harvey, David. 2013. Ciudades rebeldes. Madrid: Akal.

Harvey, David. 2021. Espacios del capitalismo global. Hacia una teoría del desarrollo geográfico desigual. Madrid: Akal.

Harvey, David. 2018. Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia. Quito: Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador (iaen).

Instituto Nacional de Desarrollo Social (indesol). 2021. Comunicado, 5 de noviembre del 2021. Gobierno de México. Disponible en: https://www.gob.mx/indesol/prensa/utopias-desarrollo-social-con-enfoque-humano-y-recreativo-en-la-alcaldia-iztapalapa?idiom=es

Iztapasauria. 2021. Parque temático. Disponible en: https://www.culturaiztapalapa.com/iztapasauria

López, Jonás. 2021. “Utopía ‘Olini’ se inaugura en Iztapalapa; mira todo lo que tiene”. En Excélsior, 21 de noviembre del 2021. Disponible en: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/utopia-olini-se-inaugura-en-iztapalapa-esto-es-todo-lo-que-tiene/1483730

Lefebvre, Henri. 1973. El Derecho a la Ciudad. Barcelona: Península.

Lefebvre, Henri. 2013. La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.

Morán, Carmen. 2023. “La ingobernable Sandra Cuevas, una alcaldesa en continua ebullición.” En El País, 6 de febrero de 2023. Disponible en: https://elpais.com/mexico/2023-02-06/la-ingobernable-sandra-cuevas-una-alcaldesa-en-continua-ebullicion.html

Navarro, Carlos. 2019. “Presentan proyecto de utopías en Iztapalapa”. En El Heraldo, 2 de diciembre del 2019. Disponible en: https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2019/12/2/presentan-proyecto-de-utopias-en-iztapalapa-136511.html

Rabotnikof, Nora. 2005. En busca de un lugar común: el espacio público en la teoría política contemporánea. México: unam-Instituto de Investigaciones Filosóficas.

Redacción, adn 40. 2021. “Clara Brugada inaugura la Utopía Hídrica Atzintli en Iztapalapa”. En adn 40, 25 de octubre del 2021. Disponible en: https://www.adn40.mx/ciudad/clara-brugada-utopia-hidrica-atzintli-iztapalapa-lhp

Redacción, Aristegui Noticias. 2023. “Chocan Sandra Cuevas y vecinos ante prohibición de bailes en el Kiosko Morisco”. En Aristegui Noticias, 19 de febrero de 2023. Disponible en: https://aristeguinoticias.com/1902/mexico/chocan-sandra-cuevas-y-vecinos-ante-prohibicion-de-bailes-en-el-kiosko-morisco/

Redacción, Contra Réplica. 2021. “En Iztapalapa inauguran Utopía Quetzalcóatl”. En Contra Réplica, 20 de diciembre del 2021. Disponible en: https://www.contrareplica.mx/nota-En-Iztapalapa-inauguran-Utopia-Quetzalcoatl--2021201255

Redacción, El Capitalino. 2021. “Clara Brugada inauguró Utopía Teotongo”. En El Capitalino, 29 de agosto de 2021. Disponible en: https://elcapitalino.mx/capital/clara-brugada-inauguro-utopia-teotongo/

Redacción, La Jornada. 2021. “Inauguran la utopía Papalotl en Iztapalapa” En La Jornada, 11 de noviembre del 2021. Disponible en: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/11/capital/inauguran-la-utopia-papalotl-en-iztapalapa/

Ruíz, Kevin. 2021. “Inauguran Utopía Meyehualco; una de las más grandes obras en Iztapalapa” En El Universal, 4 de diciembre del 2021. Disponible en: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/inauguran-utopia-meyehualco-una-de-las-mas-grandes-obras-en-iztapalapa

Sariñana, Fernando. 2023. Contra las cuerdas. [serie de televisión]. Netflix.

Schütz, Alfred. 2015. El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.

Sennett, Richard. 2011. El declive del hombre público. Barcelona: Anagrama.

Senderos seguros. 2023. Disponible en: https://gobierno.cdmx.gob.mx/acciones/senderos-seguros/

utopias. 2022. utopías de Iztapalapa: Disponible en: https://www.utopia-siztapalapa.com/index.php

Vallejo, Irene. 2021. El infinito en un junco. México: Siruela.

Vidal, Tomeu y Enric Pol Urrútia. 2005. “La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares”. Anuario de Psicología, 36(3), 281-297. España: Universitat de Barcelona. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003

Vizer, Eduardo. 2003. La trama (in)visible de la vida social. Comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires: La Crujía.

Zaragoza, Mario. 2018. “Esferas públicas y apropiación del mundo social. Habermas y Arendt miradas comunes”. Sphera Publica, 2(18), 93-116. España: Universidad Católica de Murcia. Disponible en: http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/348/14141428

Zaragoza, Mario. 2021. “Redes de información verificada. Una aproximación al derecho a la ciudad”. Signo y Pensamiento, 40(79). Colombia: Universidad Javeriana. Disponible en: https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp40-79.riva

Zaragoza, Mario. (Coord.) 2022. Comunicar y habitar el espacio público: transformaciones históricas, expresiones artísticas y confrontaciones políticas. México: fcpys-unam.