• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La actual crisis orgánica del Estado en América Latina. Estados de excepción, gobiernos progresistas y luchas democrático-populares

Lucio F. Oliver Costilla

69-90

El proceso neoliberal chileno a cuatro décadas del golpe de Estado

Pablo Cuevas Valdés, Teresa Rojas Martini

75-94

El enigma Brasil en las tramas del golpe de 2016: impasses y dilemas de la democracia en tiempos contemporáneos

Alba Maria Pinho de Carvalho, Eliana Costa Guerra

55-73

La crisis del chavismo en la Venezuela actual

Margarita López Maya

159-185

Triunfos en tiempos de transición. Actores de vocación popular en las elecciones venezolanas de 1998

Margarita López Maya, Luis E. Lander

283-302

Carlos Morales Abarzúa

Miriam Morales

XIX-XX

Movimientos sociales, élites y cultura política en América Latina

Verónica de la Torre

41-57

Democracia gobernable: instrumentalismo conservador

Beatriz Stolowicz

9-31

Una cultura para la democracia en México y demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global

José María Calderón Rodríguez

187-192

El debate sobre teoría democrática y su pertinencia en América Latina

Mauricio Méndez Santa Cruz

17-25

Notas sobre la participación política en Cuba

Juan Valdés Paz

15-31

México: cambio económico sin democracia

Job Hernández Rodríguez

95-116

Jorge Turner, Sindicatos, nuevos movimientos sociales y democracia, México, Universidad Obrera, 1994, 185 pp.

Gilberto A. Cardoso vargas

187-188

Catálogo de publicaciones especializadas en Ciencias Sociales sobre América Latina

Clara I. Martínez Valenzuela

147-184

Cuba, ¿cuál es la democracia deseable?

Haroldo Dilla Alfonso

87-102

El problema militar y la consolidación de la democracia en América Latina

Teresa Castro Escudero

33-54

Pablo A. Maríñez, Democracia y procesos electorales en República Dominicana, Santo Domingo, Ed. Alfa y Omega. 1994, 271 pp.

Clara I. Martínez Valenzuela

187-190

Primer encuentro binacional de movimientos sociales por la paz, la democracia y la reconstrucción: Guatemala y El Salvador

C E LA

241

El dilema cubano

Mario Salazar Valiente

99-117

Elecciones y crisis política en Haití (1986-2006)

Alejandro Álvarez Martínez

149-165

(Des)anudando a la democracia. Una propuesta para América Latina

José María Calderón Rodríguez

11-30

Participación social y construcción de los espacios decisorios en México: el caso del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal

Sécoya García

183-208

Conmemoración: a treinta años del 11 de septiembre de Salvador Allende

Ricardo A. Yocelevzky R.

197-210

Miguel Ángel Herrera Zgaib (compilador), Hegemonías y contra-hegemonías en la subregión andino-amazónica. Primer Seminario Internacional Antonio Gramsci

Laura Nieto Sanabria

205-207

La hegemonía fracturada: el Estado en Colombia, un proceso en redefinición

Jorge Gantiva Silva

165-185

1 - 25 de 54 elementos 1 2 3 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.