• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El asunto de las drogas en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina

José F. Rocabado Sánchez

71-75

El juego entre desiguales: las relaciones internacionales entre Estados Unidos y Guatemala

Gabriel Aguilera

149-155

Bush ante Centroamérica: Debate interno, consensos previos y primeras pruebas

Lilia Bermúdez Torres

79-90

Evolución y perspectivas del sistema interamericano a la luz de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina

José Luis León

72-79

Relaciones esenciales: Japón-Estados Unidos-América Latin

Toshiaki Tokunaga

59-64

Entre imperios y nacionalismos. Geopolítica de los hidrocarburos amazónlcos

Efraín León Hemández

93-118

A 100 años del nacimiento de Juan Bosch, un latinoamericano excepcional

Jorge Turner Morales

121-128

La globalización: aspectos geoeconómicos y geopolíticos

John Saxe-Fernández

51-67

¿Hacia una nueva agenda de seguridad para el Caribe en la postguerra fría?

Pablo A. Maríñez Álvarez

133-158

Haroldo Dilla, (coordinador), La democracia en Cuba y el diferendo con los Estados Unidos, La Habana, Ediciones Centro de Estudios sobre América, 1995, 215 pp.

Omar Núñez Rodríguez

201-205

El proyecto económico-político continental de Estados Unidos en América Latina

Rina Mussali

105-116

Descripción coyuntural de una "transición democrática": el caso cubano

Carlos Daniel González Torres

157-166

Panamá a la deriva. Un testimonio

Jorge Turner Morales

187-192

Migración laboral México- Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: su impacto en la creación del Área de Libre Comercio de las Américas.

Juan Manuel Sandoval Palacios

121-144

El Mercado común del Cono Sur ante la política comercial externa estadounidense y el Área de Libre Comercio de las Américas.

María Cristina Rosas

145-164

Migración, comunidad y adaptación de los cubanos en Estados Unidos

Ernesto Rodríguez Chávez

221-236

Cuatro intelectuales marxistas frente a los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos de América

Rémy Herrero

205-220

Adrián Sotelo Valencia, Estados Unidos en un mundo en crisis. Geopolítica de la precariedad y la superexplotación del trabajo

José María Calderón Rodríguez

193-197

1 - 18 de 18 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.