• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La crisis del chavismo en la Venezuela actual

Margarita López Maya

159-185

El desarrollo de las corrientes contemporáneas de América Latina. Pensamiento y realidad social

Raquel Sosa Elízaga

21-31

La actual crisis orgánica del Estado en América Latina. Estados de excepción, gobiernos progresistas y luchas democrático-populares

Lucio F. Oliver Costilla

69-90

Tendencia a Estado de excepción planetario y crisis global del siglo XXI

Luis Arizmendi Rosales, Vianey Ramírez Siles

47-67

Crisis civilizatoria, límites del planeta, asaltos a la democracia y pueblos en resistencia

Edgardo Lander

29-58

América Latina: financiarización planetaria y pensiones nacionales

Sergio Cabrera Morales

131-148

Una cultura para la democracia en México y demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global

José María Calderón Rodríguez

187-192

Especialización productiva y crisis del neoliberalismo en América Latina

Adrián Sotelo Valencia

61-73

Las presidenciales argentinas de 2019. El triunfo del Frente de Todos, la derrota de Juntos por el Cambio y sus desafíos futuros

Vicente Maltrain Silva

71-86

Transformación en fragmentos. Las elecciones intermedias en México (2021)

Jaime Ortega

27-38

Presentación

Teresa Castro Escudero

11-17

Mario Trujillo (coordinador), "Centroamérica: entre el conflicto y la democracia, Revista Iztapalapa de Ciencias Sociales y Humanidades, año 10, núm. 20, julio-diciembre, 1990.

Nayeli Burgueño

97-98

América Latina frente a los desafíos globales: Los noventa una coyuntura estratégica

Xabier Gorostiaga

11-25

Crisis ambiental y social en América Latina como consecuencia de la alienación sociedad-naturaleza y del carácter dependiente de los Estados bajo el neoliberalismo

Laura Nieto Sanabria

45-64

América Latina frente al modelo sudcoreano

Alfredo Romero Castilla

51-58

Crisis capitalista y autogestión obrera: empresas recuperadas en Argentina

José Miguel Candia

151-171

Deuda pública y soberanía nacional

Jorge Carreto Sanginés

53-70

¿Una historia sin fin? La crisis prolongada del neoliberalismo en México

José Guadalupe Gandarilla Salgado, Jaime Ortega Reyna, Stefan Pimmer

117-142

Elecciones y crisis política en Haití (1986-2006)

Alejandro Álvarez Martínez

149-165

América Latina: ¿hacia un modelo agroalimentario emergente?

Blanca Rubio Vega

53-73

Los vaivenes teórico/epistemológicos en las ciencias sociales latinoamericanas

Isaac Enríquez Pérez

17-45

Crisis económica y volatilidad de los precios agrícolas. Implicaciones para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Mario del Roble Pensado Leglise

75-106

Neoliberalismo y gestiones empresariales de grupos mexicanos y chaebols sudcoreanos

Kyeong- Hee Kang

85-106

Las perspectivas de América Latina en un mundo en rápido cambio

Alejandro Dabat Latroubese

131-157

Crítica sociológica al poder oligárquico en América Latina

Paulo Henrique Martins

17-35

1 - 25 de 50 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.