• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Lucha sindical y modernización capitalista en Brasil

Adrián Sotelo Valencia

169-173

Territorio, diferencia y producción de alimentos. Los retos de la acción colectiva en espacios económicos localizados de Latinoamérica

Gonzalo Saavedra Gallo

59-74

La nueva estrategia contrainsurgente en El Salvador

Irene Sánchez Ramos

11-20

Julia Báez, et al., Imperialismo y economía en América Latina, México, CCYDEL-UNAM, 1989, 159 pp. ( Nuestra América, 22).

Felícitas López Portillo

95-96

Prácticas económicas populares basadas en la reciprocidad: una discusión teórica desde el pensamiento crítico latinoamericano

Dania López, Boris Marañón

75-90

Adrián Sotelo Valencia, Crisis capitalista y desmedida del valor: un enfoque desde los Grundrisse, México, Itaca/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 2010, 143 pp.

Alain Ramos García, Noé López Carrera

171-175

Sergio Bagú. Economía de la sociedad colonial, ensayo de historia comparada de América Latina, México, Grijalbo/CONACULTA. Col. Claves de América Latina, 1992

Márgara Millán Moncayo

147-157

Un breve recuento de la deconstrucción del estructuralismo latinoamericano

Carlos Mallorquín

63-80

América Latina en la reestructuración económica mundial

Adrián Sotelo Valencia

47-70

América Latina en la globalización del futuro

Adrián Sotelo Valencia

19-49

La globalización: aspectos geoeconómicos y geopolíticos

John Saxe-Fernández

51-67

Las formas de organización empresarial que promueven la globalización de las economías

María Guadalupe Acevedo López

69-82

La CEPAL: expresión de la crisis del pensamiento económico latinoamericano

Carlos Otto Vázquez S.

83-103

Mediaciones de la convergencia en la integración hemisférica

Lourdes María Regueiro Bello

107-131

Mundialización del capital y reestructuración del mundo del trabajo en América Latina

Adrián Sotelo Valencia

47-59

México: cambio económico sin democracia

Job Hernández Rodríguez

95-116

Chile: la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. ¿Panacea del crecimiento económico?

Consuelo Silva F.

163-181

Neoliberalismo, mercado de trabajo y pobreza en Chile

Eduardo Aquevedo Soto

175-194

Integración económica y relaciones laborales en América Latina: el caso de Centroamérica

Dídimo Castillo F.

47-66

América Latina hacia el siglo XXI: globalización económica y reforma laboral

José Miguel Candia

67-76

El proyecto económico-político continental de Estados Unidos en América Latina

Rina Mussali

105-116

El nuevo orden económico internacional y la encrucijada de la política científico-tecnológica brasileña

Carlos Eduardo Rosa Martins

133-156

Revoluciones y campesinos: una ecuación difícil. Análisis y crítica de las políticas agrarias sandinistas, 1979-1989

Salvador Martí i Puig

167-183

Vicisitudes de la integración latinoamericana y éxitos de la integración europea a fines del siglo XX

Francisco Dávila Aldás, Rosa María Piñon

69-97

El modelo de integración de Europa del Este a la Unión Europea: una alternativa de diversificación política y económica para América Latina

Ana Teresa Gutiérrez del Cid

99-119

1 - 25 de 30 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.