• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El proceso neoliberal chileno a cuatro décadas del golpe de Estado

Pablo Cuevas Valdés, Teresa Rojas Martini

75-94

La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular

María José Rodríguez Rejas

Un recorrido histórico de las Escuelas Normales Rurales de México: el acto subversivo de hacer memoria desde los acontecimientos contra los estudiantes de Ayotzinapa

Maider Elortegui Uriarte

157-178

Reflexiones sobre la despatriarcalización en Bolivia

Ximena Roncal Vattuone, Cristian Calderón Collazos

59-77

Crisis ambiental y social en América Latina como consecuencia de la alienación sociedad-naturaleza y del carácter dependiente de los Estados bajo el neoliberalismo

Laura Nieto Sanabria

45-64

Neoliberalismo y superexplotación: privatización de telecomunicaciones en Argentina y México

Rubén Torres Carreño

65-87

La forja del chavismo

Juan Agulló

José Antonio Ocampo, Reconstruir el futuro. Globalización, desarrollo y democracia en América Latina, Bogotá, CEPAL/Editorial Norma, 2004.

Carlos Mallorquin

169-175

El pensamiento social latinoamericano y los desafíos del siglo XXI

Carlos Eduardo Rosa, Martins

49-76

Las perspectivas de América Latina en un mundo en rápido cambio

Alejandro Dabat Latroubese

131-157

Brasil: enigma y desciframientos en los años noventa

Emir Sader

45-57

La democracia latinoamericana, ¿un orden justo y libre? (discusión sobre algunos dilemas coyunturales: notas conceptuales)

Hugo Zemelman

27-43

Especialización productiva y crisis del neoliberalismo en América Latina

Adrián Sotelo Valencia

61-73

Hacia la realización del derecho a la salud y la seguridad social

Äsa Cristina Laurell

131-141

Las ciencias sociales en América Latina: del diluvio neoliberal al fin de siglo

Raquel Sosa Elízaga

7-18

Nayar López Castellanos, Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil, México, Plaza y Valdés, 2001, 211 pp.

Arturo Santillana Andraca

211-212

América Latina: recuento de acontecimientos y tendencias, 2010

Lucio Fernando Oliver Costilla, Francesca Savoia

145-184

Mundialización del capital y reestructuración del mundo del trabajo en América Latina

Adrián Sotelo Valencia

47-59

Ciudadanía social y democratización: la sociedad civil frente al neoliberalismo

Beréngére Marques-Pereira, Enrique Rajchenberg

7-21

Las contradicciones del neoliberalismo en el proceso de construcción de la cultura política: el caso brasileño

Marcello Baquero

129-144

Neoliberalismo, mercado de trabajo y pobreza en Chile

Eduardo Aquevedo Soto

175-194

Los riesgos de la precarización del trabajo y la reforma laboral en México

Adrián Sotelo Valencia

119-131

¿Una historia sin fin? La crisis prolongada del neoliberalismo en México

José Guadalupe Gandarilla Salgado, Jaime Ortega Reyna, Stefan Pimmer

117-142

Sobre el derecho a la educación en América Latina. Apuntes para una urgente discusión

Gabriela Vázquez Olivera

33-50

Presentación

Márgara Millán Moncayo

9-12

1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.