La reforma no será televisada
Contenido principal del artículo
Resumen
Este ensayo analiza la más reciente legislación acerca de los procesos electorales en el contexto federal de México. Enfatiza la liga entre los medios de comunicación (especialmente la radio y la televisión) y el poder político. Una importante aseveración es que, en años recientes, las compañías de comunicación habían tenido una poderosa influencia sobre los poderes públicos. Los cambios electorales de 2007 responden para crear una situación más equilibrada.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Arceo Contreras, J. A. (2011). La reforma no será televisada. Estudios Políticos, 9(24). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2011.24.27403
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.