México, perspectivas del servicio de carrera como reforma de Estado
Contenido principal del artículo
Resumen
Aporta un marco conceptual, teórico y metodológico que expone la complejidad de los "sistemas de administración de personal público" (SAPP, categoría más general que clasifica en su seno varios tipos de sistemas como los servicios civiles y este servicio profesional) y su estrecho lazo histórico con la propia evolución del Estado en su interrelación con la sociedad civil. Se aborda el problema de los límites y alcances de esta nueva institución mexicana a través de la comparación con el caso japonés, relevante por ser un caso que, como en el mexicano, su diseño se hizo a partir del estudio de SAPPs de otros países en su momento. Para el autor, la creación de un SAPP como el de la LSPC-APF es mejor explicada, más comprensible significativo si se le entiende como parte de Reforma de Estado, pues como fenómeno político-administrativo y objeto de estudio, va a la par de la evolución del rol, organización y funcionamiento de propio Estado.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
CASTRO SALMÓN, B. (2013). México, perspectivas del servicio de carrera como reforma de Estado. Estudios Políticos, (2). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2004.2.37622
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.