Insurgencia popular y reforma del Estado 1968-2003.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analizan los movimientos populares en México de 1968 a 2003; sus objetivos de lucha -situados especialmente en torno al ejercicio real de la libertad de organización y por el mejoramiento de las condiciones de vida de las clases denominadas-; formas de organización más representativas -influencia de las luchas populares en la reforma de los regímenes particulares del Estado. Se plantea que la reforma del Estado sólo se ha realizado en el régimen electoral y de partidos, pero no en lo agrario, laboral, indígena, etcétera. Se concluye que el régimen político y la forma de Estado conservan, en lo esencial, las estructuras que adquieren a lo largo del siglo XX.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
HERNÁNDEZ VACA, J. (2013). Insurgencia popular y reforma del Estado 1968-2003. Estudios Políticos, (2). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2004.2.37623
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.