Cooperación, políticas ciudadanas y públicas (bancos de tiempo y moneda social)
Contenido principal del artículo
Resumen
La cooperación y su manifestación en los bancos de tiempo y las monedas sociales son los temas del presente texto. Ambos sistemas de intercambio tienen carácter comunitario y se distinguen porque, en el primer caso, intercambian servicios personales y, en el otro, bienes mediante monedas de circulación local. A través de ejemplos puestos en práctica en España y otras partes del mundo, el autor señala que este tipo de iniciativas desarrolla las relaciones sociales y la igualdad entre distintos estratos socioeconómicos para, con ello, solucionar algunos problemas en la economía de mercado
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Barraza González, C. E. (2017). Cooperación, políticas ciudadanas y públicas (bancos de tiempo y moneda social). Estudios Políticos, (41). https://doi.org/10.1016/j.espol.2017.05.001
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.