LECTURA E IDENTIDAD
Contenido principal del artículo
Resumen
Escribo estas líneas a propósito del Septuagésimo Quinto Aniversario de la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual fui director, cargo que mucho me honra y me distingue. Nació en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, ¿Cómo era nuestra universidad alrededor de 1940? ¿Cómo era el acceso al estudio del derecho? Básicamente su lectura1 era hearsy, i.e. “de oídas”. La “clase” era la única fuente cercana, a mano, de información. Había libros, ciertamente; importados, unos; otros, nuestros. De estos últimos, por su modesta presentación, se llamaron “Apuntes”, haciendo alusión a su confección. Sin embargo, por lo general seguían siendo “de oídas”.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Tamayo y Salmorán, R. (2017). LECTURA E IDENTIDAD. Revista De La Facultad De Derecho De México, 64(262), 43–47. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.262.60342
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.