Interculturalidad y derecho. Hacia un derecho intercultural en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
AYLWIN O. José, Derechos humanos y pueblos indígenas: tendencias internacionales y contextos chilenos, Chile, Temuco, 2004.
CASTRO JOVER, Adoración, Interculturalidad y derecho, España, Thomson Reuters Aranzadi, 2013.
CEBEIRA MORO, Ana, Pluralismo jurídico y derecho vivo: la concepción sociológica de Ehrlich. ¿Hacia un paradigma cosmopolita del derecho? Pluralismo jurídico, ciudadanía y resolución de conflictos, España, Dykinson, 2008.
DIETZ, Gunther, Interculturalidad y educación intercultural en México. Un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos, México, SEP, 2011
FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar, Metodología de la investigación, México, Mc Graw Hill, 6ta. Edición, 2014.
GUERRERO, Ana Luisa, et. al., Pensamiento político y genealogía de la dignidad, México, UAEM-CIALC-MAPorrúa, 2015.
HERRERA, Carmen, Informe Derechos territoriales de los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, Alianza Sierra Madre A. C., Tierra Nativa A. C., Consultoría Técnica Comunitaria A. C., México, 2016.
LÓPEZ, Luis Enrique, (Editor), Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas, Bolivia, Plural Editores, 2009.
LOZANO VALLEJO, Ruth, Interculturalidad: desafío y proceso en construcción. Manual de capacitación, Perú, SINCO Editores, 2005.
MONDRAGÓN, Aracely y MONROY Francisco. (coord.), Interculturalidad: historias, experiencias y utopías, México, Plaza y Valdez Editores, 2010.
MUÑOZ RAZO, Carlos, Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, México, Pearson, 2011.
OLIVÉ, León. Interculturalismo y justicia social: autonomía e identidad cultural en la era de la globalización, México, UNAM, 2004.
QUINTANA OSUNA Karla y GÓNGORA MAAS, Juan Jesús, Los derechos de los pueblos indígena y tribales en los sistemas de derechos humanos, México, IIJ-UNAM-CNDH, 2017.
SÁEZ ALONSO, Rafael. Vivir interculturalmente: aprender un nuevo estilo de vida, España, CCS Editorial, 2006.
TOURIÑÁN LÓPEZ, José Manuel y SÁEZ ALONSO, Rafael, La mirada pedagógica. Teoría de la educación, metodología y focalizaciones, España, Andavira, 2015.
WOLKMER, Antonio Carlos, Introducción al pensamiento jurídico crítico, Colombia, Colección en Clave de Sur, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA), 2003.
WOLKMER, Antonio Carlos, Pluralismo jurídico. Fundamentos de una nueva cultura del derecho, España, Editorial Mad, 2006.
ARIAS LÓPEZ, Boris Wilson, “Fundamentos de la obligatoriedad de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humano”, en LEX SOCIAL-Revista de los Derechos Sociales, España, 2012. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/270 (marzo 2017).
BERRAONDO, Mikel, “Pueblos indígenas y derechos humanos”, Serie Derechos Humanos, Instituto de Derechos Humanos, España, 2006. Disponible en: <http://www.olacom.org/wp-content/uploads/2016/04/pueblosIndigenas.pdf> (marzo 2018).
BONNETO DE SCANDOGLIERO, M. Susana, “Teoría critica del derecho”, en Revista del Centro de Estudios Avanzados, Argentina, núm. 3, 1994. Disponible en: <https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/issue/view/46/showToc> (mayo 2017).
CÁRCOVA, Carlos María, “Teorías jurídicas alternativas”, en Sociología jurídica en América Latina, Editorial Óscar Correas, 1991.
CASTILLO RAMÍREZ, Guillermo, “Cultura, política e indígenas en el México de inicios del siglo XX. El integracionismo de Gamio como proyecto de homogenización cultural”, en Revista En-Claves del Pensamiento, México, ITESM, año IX, núm. 18, julio-diciembre de 2015. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2015000200103> (mayo 20179.
CRUZ RODRÍGUEZ, Edwin, “Multiculturalismo e interculturalismo: una lectura comparada”, en Cuadernos Interculturales, Chile, vol. 11, no. 20, 2013. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55228138003> (enero 2018).
CRUZ RODRÍGUEZ, Edwin, “Pluralismo jurídico, multiculturalismo e interculturalidad”, Revista Criterio jurídico, Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, vol. 13, núm. 2, 2014. Disponible en: <http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/index.php/criteriojuridico/article/view/1022> (junio 2018).
DEL TORO HUERTA, Mauricio Iván, “Los aportes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la configuración del derecho de propiedad colectiva de los miembros de comunidades y pueblos indígenas”, Disponible en: http://digitalcommons.law.yale.edu/yls_sela/58 (marzo 2018]).
DIETZ, Gunther, “Educación intercultural en México”, en Revista de Investigación Educativa, México, 2014. Disponible en: <http://www.redalyc.org/pdf/2831/283129394009.pdf> (marzo 2018).
DIETZ, Gunther, “Interculturalidad: una aproximación antropológica”, en Perfiles educativos, México, UNAM, vol. XXXIX, núm. 156, 2017. Disponible en: <https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13250923012> (julio 2018).
GONZÁLEZ GALVÁN, Jorge Alberto, “Hacia una formación jurídica intercultural”, en Hechos y Derechos, México, IIJ-UNAM, no. 16, julio, 2013. Disponible en: <https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/issue/view/291> (enero 2018).
HOEKEMA, André J., “Hacia un pluralismo jurídico formal de tipo igualitario”, en Revista el Otro Derecho, ILSA Colombia, número 26-27, abril de 2002. Disponible en: <http://www.ilsa.org.co/biblioteca/ElOtroDerecho/Elotroderecho_26_27/El_otro_derecho_26.pdf> (noviembre 2017).
JURIS, Tipa, “¿De qué me sirve la interculturalidad?”, en Alteridad, Revista de Educación, vol. 13, no. 1, 2018. Disponible en: <https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/1.2018.04> (junio 2018]).
MALDONADO LEDEZMA, Ictzel, “De la multiculturalidad a la interculturalidad: la reforma del estado y los pueblos indígenas en México”, en Andamios, Revista de la investigación social, México, volumen 7, número 14, 2010. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632010000300012> (marzo 2018).
MARTÍNEZ DE BRINGAS, Asier, “La deconstrucción del concepto de propiedad. Una aproximación intercultural a los derechos territoriales indígenas”, en Revista de Filosofía Jurídica y Política, España, vol. 42, 2008, <http://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/847/971> (mayo 2018).
MATEOS CORTÉS, Laura Selene, “Hacia una arqueología del concepto de interculturalidad”, en Entre Ver Ando, México, 2010. Disponible en: <https://es.slideshare.net/Den3/revista-entreverando-nm-08> (mayo 2018).
MONDRAGÓN REYES, Salvador, “La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Revista del Instituto de la Judicatura Federal, México, 2010. Disponible en: <https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/judicatura/issue/view/1815> (abril 2017).
RIVERO EVIA, Jorge, “Fundamentos de derecho intercultural”, en Revista In Jure Anáhuac Mayab, México, año 2, núm. 4, 2014. Disponible en: http://anahuacmayab.mx/injure/revistas/edicion-4/ (marzo 2018).
ROJAS HERNÁNDEZ, Ireneo, “Pluralismo cultural, multiculturalismo e interculturalidad”, en Cuadernos del patrimonio cultural y turismo, México, CONACULTA, cuaderno 13, s.a. Disponible en: <https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos.php> (febrero 2018).
ROMÁN, José Antonio, Alarma el acelerado despojo de tierras a los pueblos indígenas, Periódico La Jornada, Sección Política, 7 de diciembre de 2016. Disponible en. <http://www.jornada.unam.mx/2016/12/07/politica/007n3pol> (junio 2018).
TIRZO GÓMEZ, Jorge, et. al., “Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias”, en Revista Cuicuilco, México, no. 48, enero-junio, UPN, 2010. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v17n48/v17n48a2.pdf> (enero 2018).
VALLADARES DE LA CRUZ, Laura R., “La política de la multiculturalidad en México y sus impactos en la movilización indígena: avances y desafíos en el nuevo milenio”, en Identidades, etnicidad y racismo en América Latina, Ecuador, Colección 50 años, FLACSO, 2008. Disponible en: <http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lauv/Valladares_Laura_La_politica_de_la_multiculturalidad_en_Mexico.pdf> (marzo 2018).
CORREAS, Óscar, “Cultura jurídica, poder judicial y pluralismo jurídico”, Biblioteca Jurídica Virtual del IIJ-UNAM, México, 2010. Disponible en: <https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2814/6.pdf>(febrero 2018).
ESTUPIÑAN SILVA, Rosmerlin, et. al., “La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de pueblos indígenas y tribales”, Universidad Paris 1 Panteón Sorbona, Francia, s. a. Disponible en: (marzo 2018).
ENADIS, Encuesta Nacional de Discriminación, INEGI-CONAPRED-CNDH-UNAM-CONACYT, MÉXICO, 2017. Disponible en: <http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/proyectos/enchogares/especiales/enadis/2017/doc/enadis2017_resultados.pdf>, (julio 2018).
LÓPEZ, Luis Enrique, “La cuestión de la interculturalidad y la educación latinoamericana”, Universidad Mayor de San Simón, s/l, s/a. disponible en: <http://www.schwartzman.org.br/simon/delphi/pdf/lopes.pdf> (diciembre 2018).
LOPEZ, Melisa, “La démarche interculturelle d’élaboration de la jurisprudence: outil privilégié pour une approche plurielle des droits de l’Homme”, en Institut de Recherche et debat sur la gouvernance, L´IRG: Paris, noviembre 2011. Disponible en: http://www.institut-gouvernance.org/es/etude/fiche-etude-1.html (febrero 2018).
S. A. Observaciones sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos por parte del Estado de Nicaragua, Comité de Derechos Humanos, 2005. Disponible en: <http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrc/docs/ngos/appendix1awastingni.pdf> (enero 2018).
SCHETTINI, Andrea, “Toward a new paradigm of human rights protection for indigenous peoples: a critical analysis of the parameters established by the Inter-American Court of Human Rights”, en Sur. International Journal on Human Rights, Brasil, vol. 9, núm. 17, diciembre 2012. Disponible en: http://sur.conectas.org/en/toward-new-paradigm-human-rights-protection-indigenous-peoples/ (enero 2018).
SCHMELKES, Sylvia, “La interculturalidad en la educación básica”, Chile, 2006. Disponible en: <http://www.socolpe.org/data/normalarmenia/BIBLIOGRAFIA/interculturalidad_educacion_basica_schmelkes.pdf> (julio 2017).
SCHMELKES, Sylvia, Conferencia La interculturalidad en la educación básica, Encuentro Internacional de Educación Preescolar: Curriculum y Competencias, Santillana, Ciudad de México, 2005. Disponible en: <http://catedraunescodh.unam.mx/catedra/ocpi/documentos/docs/6/16.pdf> (diciembre 2017).
SCHMELKES, Sylvia, “SOCIUS: Ciudadanos y Estado en el siglo XXI: Buen Gobierno y Transparencia en América Latina y el Caribe”, Colombia, 2004. Disponible en: <http://www.nacionmulticultural.unam.mx/Portal/Izquierdo/BANCO/Sugerencias/multi19.html> (diciembre 2017).
SCHMELKES, Sylvia, Intercultura y educación de jóvenes y adultos, en Revista Interamericana de Educación de Adultos, México, 2001. Disponible en: <http://www.crefal.edu.mx/rieda/index.php?option=com_content&view=article&id=211&Itemid=195> (marzo 2018).
VARGAS GARDUÑO, María De Lourdes, et. al. “Reflexiones sobre multiculturalismo e interculturalidad y sus implicaciones en la práctica de la educación intercultural bilingüe en México”, México, 1996. Disponible en: <http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_12/1996.pdf> (diciembre 2017).
VILLABELLA ARMENGOL, Carlos Manuel, “Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones”, disponible en Biblioteca Jurídica Virtual del IIJ-UNAM: México, 2015. Disponible en: <https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdf> (julio 2016).
WALSH, Catherine, ¿Multi-, pluri- o interculturalidad?, Derecho, gerencia y desarrollo, Perú, 2005. Disponible en: <http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2012/03/120319.pdf> (marzo 2018).
AUTORES VARIOS, Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales 2005, UNESCO, París, 2005. Disponible en: <http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=31038&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html> (febrero 2018).
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Última Reforma DOF 27-08-2018, México. disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf> (febrero 2018).
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.