LA POLÍTICA TRIBUTARIA MEXICANA Y SU RELACIÓN CON EL CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DESDE LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA
Contenido principal del artículo
Resumen
Este documento analiza cómo los cambios interdependientes de los contextos económico, político y social han influido en el diseño y aplicación de diversas reformas tributarias en México, entre 1980 y 2010, además de sus efectos en la presión y estructura tributaria. Se enfatiza que la opción de un gobierno de modificar cada impuesto depende del grado de competencia política al que se enfrenta, y se establece que el IVA ha sido el instrumento más utilizado para compensar las reducciones en los ingresos públicos durante las crisis económicas, aunque desde finales de los noventa, en un sistema político polarizado y multipartidista, se observa una tendencia al statu quo.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castañeda Rodríguez, V. M. (2015). LA POLÍTICA TRIBUTARIA MEXICANA Y SU RELACIÓN CON EL CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DESDE LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA. Investigación Económica, 73(290). https://doi.org/10.1016/S0185-1667(15)30010-2
Citas en Dimensions Service
Los autores que publiquen en esta revista acceden a las siguientes condiciones:
a) Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la licencia Creative Commons Attribution License que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
b) Los autores son libres de realizar otros acuerdos contractuales para la distribución no exclusiva del artículo que publiquen en esta revista (como puede ser incluirlo en una colección institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente la publicación original del trabajo en esta revista.