Burnout en profesores de primaria y su desempeño laboral
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente estudio se indagó acerca del grado del síndrome de burnout que presentanprofesores de nivel primaria, en escuelas públicas de la Ciudad de México, México, y seanalizó si el desempeño laboral de los docentes se afecta cuando cursan con el síndrome deburnout. Se contó con una muestra poblacional de 304 profesores con estudiantes de 8 a 12años. Se estudió mediante un cuestionario que contenía datos socio-demográficos, así comola participación de los docentes en actividades escolares, y los resultados del aprendizajeescolar obtenidos en la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico enCentros Escolares). Los datos se analizaron correlacionando los factores en un diseñono experimental, explicativo, y para medir el burnout se aplicó el test de Maslasch paraservicios humanos adaptado a educación, MBI-HHS, Maslasch y Jackson (1986). Sedetectó que 13% de la población de la muestra presentó niveles altos y 56% niveles mediosde burnout. Se encontró una relación negativa baja entre el grado de burnout detectadoen los docentes y su participación en actividades escolares. Sin embargo, no se encontróuna relación entre el grado de burnout y los resultados de la prueba ENLACE. Se presentó
también una relación negativa baja entre el grado de despersonalización del docente ylos resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares,ENLACE.Palabras clave:
también una relación negativa baja entre el grado de despersonalización del docente ylos resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares,ENLACE.Palabras clave:
Detalles del artículo
Cómo citar
Rionda Arjona, A., & Mares Cárdenas, M. G. (2011). Burnout en profesores de primaria y su desempeño laboral. Revista Latinoamericana De Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine, 2(1), 43–50. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/27637
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.