Reseña del libro "Alternativas psicológicas de intervención en problemas de salud"
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante varios siglos el cuidado de nuestra salud se había regido bajo un modelo biomédico puro, en el que la enfermedad era el resultado de un fallo de alguna parte de nuestro cuerpo, como si se tratase de una máquina, y así mismo, como si el médico fuera un mecánico, era el responsable de reparar ese fallo. La enfermedad se veía como una cuestión exclusivamente bioquímica, omitiendo así la importancia de los factores tanto psicológicos y sociales, como culturales.
Detalles del artículo
Cómo citar
García Romero, B. C. (2016). Reseña del libro "Alternativas psicológicas de intervención en problemas de salud". Revista Latinoamericana De Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine, 5(1), 34–35. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/55209
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.