ADHERENCIA A LA DIETA EN UNA PERSONA CON DIABETES: UN ESTUDIO DE CASO
Contenido principal del artículo
Resumen
La diabetes mellitus tipo II ocupa el primer lugar en número de defunciones por año; las tasas de mortalidad muestran una tendencia ascendente. En el cuidado de esta enfermedad la adherencia a la dieta es la piedra angular. En este trabajo se presenta un estudio de caso con la metodología del análisis contingencial. El caso está valorado como problema con criterios de salud, de ahí que su análisis queda circunscrito a esta circunstancia. Se describe el análisis e intervención de la conducta alimentaria de una persona con diabetes que estaba participando en un taller de adherencia a la dieta, a la que simultáneamente se le dio atención individual. Después de algunas entrevistas y de llevar a cabo el análisis microcontingencial, la identificación de la génesis del comportamiento de comer y el análisis de soluciones; se decidió que la usuaria requería de un mayor énfasis en procedimientos educativos para adquirir conocimientos sobre su enfermedad y sobre nutrición; igualmente se decidió emplear más técnicas para entrenar habilidades de autocontrol. Los resultados obtenidos indicaron que hubo cambios en términos de una mayor adherencia a la dieta prescrita y disminución de cifras en las medidas antropométricas. Se comentan las implicaciones de estos hallazgos en la discusión.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.