VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DE LA ESCALA INFANTIL DE AFRONTAMIENTO
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala Infantil de Afrontamiento (EIA) para niños mexicanos, con el propósito de contar con una herramienta válida y confiable que evalúe los tipos de afrontamiento de niños de 8 a 12 años. Se trabajó con 464 menores de los cuales 48.9% fueron niños y 51.1% fueron niñas, con una media de edad de 9.9 años (D.E.=1.27), de 3o a 6o año de educación básica (primaria) en escuelas de la Ciudad de México; el instrumento se aplicó de manera grupal en los salones de clase. Se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio para determinar la validez de constructo de la escala, con el software AMOS 21; así mismo se obtuvo un coeficiente total de confiabilidad alfa de Cronbach de .76. Los resultados de análisis factorial confirmatorio arrojaron indicadores de un buen ajuste general e incluyó una estructura de cuatro factores. De acuerdo con los resultados obtenidos, la escala mostró ser una herramienta con propiedades psicométricas de validez y confiabilidad, por lo que puede ser utilizada para conocer qué tipos de afrontamiento emplean los niños ante situaciones de estrés.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.