INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS MEXICANOS
Contenido principal del artículo
Resumen
El diagnóstico y tratamiento de cáncer presenta una serie de retos y dificultades para el paciente que conlleva frecuentemente a resultar en estrés, malestar emocional, dificultades en el ajuste a la enfermedad y una disminución en las interacciones sociales. Para identificar las necesidades de los pacientes y poder diseñar una intervención acorde a las mismas, es importante realizar una evaluación psicosocial del paciente. Como objetivo de la evaluación, se busca identificar factores conductuales, cognitivos, afectivos y sociales que puedan interferir en su tratamiento, en la adaptación a la enfermedad y las consecuencias de la misma, además de limitar su calidad de vida. Existen pocos instrumentos adaptados para uso en población mexicana oncológica. El objetivo fue realizar una búsqueda de instrumentos de evaluación psicológica que hayan mostrado adecuadas propiedades psicométricas para uso en población oncológica mexicana.
Se buscaron artículos que abordaran las propiedades psicométricas de instrumentos de evaluación validados para población oncológica mexicana en las bases PubMed, Redalyc y EBSCO. Se utilizaron las siguientes palabras clave: instrumentos, evaluación psicológica, cáncer, mexicanos, psicométrica. Se encontraron nueve instrumentos validados para uso en esta población y se describen con detalle en el artículo.Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra cuyo autor es Universidad Nacional Autónoma de México está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc.