La relativización sociológica de la teoría de la justicia

Contenido principal del artículo

Francisco Gil Villegas M.

Resumen

La noción de Justicia puede ser analizada de varias formas; puede considerársele como un valor digno de ser estudiado y discutido de manera inmanente, o bien puede buscarse su relación con los fines del Estado y el gobierno. Este segundo enfoque ha experimentado un vigoroso renacimiento en la filosofía política anglosajona de la última década, a partir de la publicación del libro de John Rawls, Teoría de la Justicia (1971). La problemática de la justicia se ha erigido en la matriz central de la filosofía política a partir de la cual se abordan los demás problemas filosóficos de la organización social y política. John Rawls pretende haber encontrado dos principios de Justicia válidos para cualquier comunidad política en cualquier momento histórico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Villegas M., F. G. (2019). La relativización sociológica de la teoría de la justicia. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 28(110). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1982.110.72207

Citas en Dimensions Service