Alcances y límites de los sondeos de opinión pública en los procesos electorales
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad no se puede concebir un proceso electoral en el que no se hayan hecho consultas previas a los ciudadanos para conocer su parecer acerca de los candidatos y las campañas, y para intuir la manera en que manifestarán sus preferencias en las urnas. La opinión de la ciudadanía se ha convertido en un protagonista tan importante como los partidos y los medios de comunicación y su poder para cambiar estrategias, empujar decisiones y fijar agendas es cada vez más evidente.
En este artículo se hace un recorrido por algunas de sus definiciones y de los supuestos que las acompañan a manera de pretexto para proponer una reflexión sobre sus alcances y sus límites como manifestación de la participación política.
Detalles del artículo
Cómo citar
Meyenberg Leycegui, Y. (2013). Alcances y límites de los sondeos de opinión pública en los procesos electorales. Revista Mexicana De Opinión Pública, (11). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2011.11.41333
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Revista Mexicana de Opinión Pública por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rmop.