La política internacional de coexistencia pacífica
Contenido principal del artículo
Resumen
La política de coexistencia pacífica, fundamento actual y generalmente admitido de las relaciones entre las naciones pertenecientes a sistemas socioeconómicos diferentes, se deriva de la concepción socialista del mundo y corresponde al interés primordial de los países socialistas de mantener una paz firme y duradera.
La política de coexistencia pacífica consiste en admitir y reconocer que junto a los viejos Estados capitalistas, surgen y se desarrollan nuevos Estados socialistas. Siendo diferentes en cuanto a su régimen económico éstos pueden no solamente existir simultáneamente, sino establecer relaciones económicas, culturales y políticas entre ellos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Arroyo Pichardo, G. (2018). La política internacional de coexistencia pacífica. Revista De Relaciones Internacionales De La UNAM, (1). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/67441