Helmintos de la ”acúmara” Algansea lacustris en el Lago de Patzcuaro, Michoacán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE TRABAJO SE ESTABLECE EL REGISTRO HELMINTOLOGICO DE LA ACUMARA ALGANSEA LACUSTRIS DEL LAGO DE PATZCUARO, MICHOACAN. SE ANALIZARON 390 HOSPEDEROS EN BUSCA DE HELMINTOS; EL REGISTRO HELMINTOLOGICO ESTA CONSTITUIDO POR DIEZ ESPECIES: UN MONOGENERO, UN TREMATODOS, TRES CESTODOS, UN ACANTOCEFALO, TRES NEMATODOS Y UN HIRUDINEO. EL HELMINTO QUE ALCANZO LOS VALORES MAS ELEVADOS DE PREVALENCIA Y ABUNDANCIA DE INFECCIÓN FUE EL MONOGENERO OCTOMACRUM MEXICANUM CON 62% Y 3.2 GUSANOS POR PEZ ANALIZADO, RESPECTIVAMENTE, SIGUIENDOLE EN ORDEN DE IMPORTANCIA EL HIRUDINEO MYZOBDELLA PATZCUARENSIS Y EL CESTODO BOTHRIOCEPHALUS ACHEILOGNATHI.
Detalles del artículo
Cómo citar
MENDOZA GARFIAS, B., PÉREZ PONCE DE LEÓN, G., & GARCÍA PRIETO, L. (2009). Helmintos de la ”acúmara” Algansea lacustris en el Lago de Patzcuaro, Michoacán, México. Anales Del Instituto De Biología Serie Zoología, 67(001). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/zoo/article/view/7143