Ecologización de los derechos humanos en la jurisprudencia constitucional costarricense
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
CAVEDON-CAPEDEVILLE, Fernanda, “Jurisprudência Ecologizada nas Cortes de Direitos Humanos: Contribuições para a Ecologizaçao dos Direitos Humanos”, en Morato Leite, J. R. (coord.), A Ecologizaçao do Direito Ambiental Vigente, Rupturas Necessárias, Brasil, Lumen Juris, 2018.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Opinión Consultiva OC-23-17 del 15 de noviembre de 2015. Disponible en: <http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_23_esp.pdf.>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
NACIONES UNIDAS, UN Doc. A/HRC/37/59. Principios Marco sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, 24 de enero de 2018. Disponible en: <https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Environment/SREnvironment/FP_ReportSpanish.PDF>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
NACIONES UNIDAS, UN Doc. A/73/188, 2018. Obligaciones de derechos humanos relacionados con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. Disponible en: <https://undocs.org/es/A/73/188>. Fecha de consulta: 21 marzo de 2019.
PEÑA CHACÓN, Mario, “Ecologización de los Derechos Humanos. Comentarios a la sentencia”, Derechoaldía.com, octubre de 2018. Disponible en <http://derechoaldia.com/index.php/derecho-ambiental/ambiental-doctrina/1025-ecologizacion-de-los-derechos-humanos-comentarios-a-la-sentencia-constitucional-5620-2016>. Consultado el 21 de marzo de 2019.
PEÑA CHACÓN, Mario, “Revolución de los derechos humanos ambientales y derechos de la naturaleza”, Revista del Programa en Derecho de la Universidad de Costa Rica, mayo de 2018. Disponible en: <http://derecho.ucr.ac.cr/Posgrado/2018/05/07/la-revolucion-de-los-derechos-humanos-ambientales-y-de-los-derechos-de-la-naturaleza/>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
PEÑA CHACÓN, Mario, “Observaciones iniciales a la Opinión Consultiva de la Corte IDH sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente”, Revista del Programa en Derecho de la Universidad de Costa Rica, febrero de 2018. Disponible en: <http://derecho.ucr.ac.cr/Posgrado/2018/02/10/corte-idh-sobre-derechos-humanos-medio-ambiente/>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
JURADO FERNÁNDEZ, Julio. “La regulación constitucional del ambiente en Costa Rica”, en Peña Chacón, Mario (ed.), El Derecho al Ambiente en la Constitución Política, alcances y desafíos, San José, Isolma, 2016.
UICN, Declaración Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza acerca el Estado de Derecho en materia ambiental, abril de 2016. Disponible en: <https://www.iucn.org/sites/dev/files/content/documents/spanish_declaracion_mundial_de_la_uicn_acerca_del_estado_de_derecho_en_materia_ambiental_final.pdf>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
UICN, El enfoque basado en los derechos de la UICN: sistematización de instrumentos de política, estándares y directrices, octubre de 2016. Disponible en: <https://www.iucn.org/sites/dev/files/content/documents/uicn_sistematizacion_de_rba_compilado_s_0.pdf>. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2019.
Resumen:
En este trabajo se realiza un recorrido de la evolución jurisprudencial de los contenidos relacionados con la protección del medio ambiente y su relación con los derechos humanos. Para tal efecto el autor expone diversos enfoques, tales como el basado en el derecho ambiental y la ecologización de los derechos humanos y la materialización de la relación entre estas dos categorías en la jurisprudencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.