La formación docente y el uso de las tecnologías de información y comunicación como propuesta para cambiar las prácticas cotidianas tradicionales: una reflexión
Contenido principal del artículo
Resumen
La formación docente demanda la preparación y la actualización de los involucrados en los procesos de enseñanza, dadas las acciones y funciones que conlleva el trabajo cotidiano en los diferentes espacios aúlicos o virtuales. Para ello se requiere de una organización en el quehacer del profesor, que parta de la vinculación de todos los elementos y las acciones didácticas. Todo ello se tendrá que trabajar con base en la reflexión, la acción y el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación (TIC) con el propósito de generar la interacción y la interactividad entre los agentes educativos para construir el diálogo pedagógico. Con ello se propiciará el uso didáctico de las diferentes herramientas que nos brinda la tecnología.
Detalles del artículo
Cómo citar
BOSCO HERNÁNDEZ, M. D. (2013). La formación docente y el uso de las tecnologías de información y comunicación como propuesta para cambiar las prácticas cotidianas tradicionales: una reflexión. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 5(9). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2013.9.43879
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.