El arte sacro y su comunicación objetual
Contenido principal del artículo
Resumen
En el objeto de arte se plasman los rasgos que evocan las esencias de los modos de ser de los individuos socializados en un momento sociocultural determinado; dichas esencias son captadas por el artista de manera intuitiva-perceptiva y las plasma en la obra de arte, estableciendo una comunicación con base en un lenguaje objetual-artístico por medio de perceptos —emociones, afectos y conocimientos— que serán comprendidos por los espectadores de manera intuitiva y mental a posteriori, generándose así lenguajes de comunicación artística. En la religión católica, el padre dominico Couturier entre otros miembros del clero lucharon para conciliar las ideas del arte religioso con las corrientes artísticas del siglo XX, actualizando la expresión religiosa-artística como también el nuevo carácter arquitectónico, respetando las esencias religiosas católicas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.