La Ciudad Universitaria de México y la mirada extranjera (1951-1968)
Contenido principal del artículo
Resumen
La Ciudad Universitaria de México fue extensamente publicada en revistas internacionales en los años de su construcción, inauguración y posterior ocupación. La mirada extranjera confrontó otra manera de construir la modernidad en un tiempo en el que se empezaba a desconfiar de los modelos aceptados. Las soluciones artísticas de los edificios que utilizaron el recurso de la integración plástica propiciaron una verdadera avalancha de artículos de fondo, reseñas e informes de actualidad en las principales revistas de arquitectura europeas y estadounidenses. La discusión sobre el impacto social, la escala monumental del conjunto y el innovador programa urbano de esta obra excepcional quedaría al margen. La mirada extranjera apuntó a lo local, destacando aquellos valores regionales que apuntalaron el paradigma de la arquitectura moderna mexicana.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.