Las costumbres funerarias como un indicador de la estructura social en el formativo mesoaméricano
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta un primer paso de la construcción del primer modelo que permite comprender la estructura social del Formativo de Mesoamérica. Se examinan los indicadores más relevantes que pueden ayudar a comprender adecuadamente dicha estructura, ya que, analizados de manera integral nos revelan la estructura económica sobre la cual se basa la estructura social. En este artículo se hace hincapié en las costumbres funerarias, tomando en cuenta las proposiciones de Binford para quien la clasificación de los atributos de un entierro se establecen como un reflejo de técnicas y fenómenos rituales de las costumbres funerarias, elementos que son determinantes para entender la estructura social. De esta manera, la muerte, a través de las variaciones de la forma del ritual mortuorio, simboliza la estructura de un sistema social.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Serra Puche, M. C., & Sugiura Yamamoto, Y. (2010). Las costumbres funerarias como un indicador de la estructura social en el formativo mesoaméricano. Anales De Antropología, 14(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1977.1.16829
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.