La Escuela de Manchester. Colonialismo británico en el marco del estado de bienestar
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se realiza una descripción general de la Escuela de Manchester en la antropología social británica y el desarrollo histórico de la misma, incluyendo su prehistoria en la Rhodesia del Norte. Aparte del fundamento teórico y el método de la escuela, se tratan sus temas predilectos – la antropología política, la antropología jurídica y el ritual. El artículo termina con la discusión sobre el legado de la escuela y su relevancia para la antropología en México.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Korsbaek, L. (2017). La Escuela de Manchester. Colonialismo británico en el marco del estado de bienestar. Anales De Antropología, 52(1), 99–109. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.1.62649
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.