El palo volador: eje cósmico y marcador del espacio-tiempo mítico en la Sierra totonaca de Papantla
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde los estudios mesoamericanos se ha señalado la aguda concepción que se tiene de la relación entre el espacio y el tiempo, por ello, el objetivo de este artículo es exponer el papel que, del palo de la danza de los voladores, desempeña como eje cósmico (axis mundi) y contenedor de los tiempos míticos.
El palo es un controlador del arribo del huracán pues determina el espacio donde llegará este agente meteorológico, siendo el huracán un término intermedio entre eras o ciclos del cosmos, con dos caras representadas por el Caporal y por el Chakganá (en los municipios de Coxquihui y Zozocolco donde ocurría esta variante de danza desde hace más de 40 años), quienes son los hacedores del movimiento que renueva el mundo.
Este trabajo se inserta en el marco de los estudios mesoamericanos de Alfredo López Austin, de quien retomo el concepto de cosmovisión para el estudio de los pueblos mesoamericanos y, particularmente, su explicación respecto a los movimientos en espiral, siendo éstos quienes representan el tiempo que desciende desde las cuatro esquinas del mundo y regresa al centro, punto de convergencia de los tiempos míticos.
La originalidad de este trabajo radica en el estudio de esta variante de Volador, muy poco estudiada, la cual pude conocer gracias a entrevistas dirigidas a los exdanzantes y exmúsicos, y en la comparación entre el Caporal y el Chakganá, así como su doble función: la de llamar al viento para que traiga lluvias, pero manteniendo controlada la tormenta y, también, la de recrear el mundo presente.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Bertels, U. (1993). Das Fliegerspiel in Mexiko. Historische Entwicklung und gegenwärtige Erscheinungs formen. Munster/Hamburgo: Ethnologische Studien.
Bretón Fontecilla, C. (1944). Las fiestas del Corpus en Papantla, Veracruz. En Anuario de la Sociedad Folklórica de México, 4(1): 199-219.
Breton, A. (1910). Survivals of ceremonial dances among Mexican Indians. Internationalen Amerikanisten-Kongress. Verhandlungen des XVI Session: Viena, del 9 al 14 septiembre, 1908, tomo II (pp. 208-210 y pp. 513-520). Viena-Leipzig: Hartleben’s Verlag.
Caballero España, A. (1996). El simbolismo de la danza (juego) del Volador. Tesis de licenciatura en Etnohistoria. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Chenaut, V. (2010). Los totonacas en Veracruz: población, familia y sociedad. En R. Córdoba (ed.). Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz tomo III (pp. 45-66). Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana.
Croda León, R. (comp.). (2005). Entre los hombres y las deidades. Las danzas del Totonacapan. México: Culturas Populares e Indígenas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas.
Espinosa Pineda, G. (1998). El dios vorágine. La importancia del remolino en la deidad mexica del viento. Tesis de maestría. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Galinier, J. (1989). L’endroit de la vérité : réflexions sur le mécanisme du ritual et son débranchement dans le volador otomi. En D. Michelet (Coord.), Enquêtes sur l’Amérique Moyenne. Mélanges offerts à Guy Stresser-Péan (pp. 329-334). México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Gaona Vega, Z. (1990). Qostanlhin Xala Pakxtu. Danza de los voladores de la sierra. Música y danza tradicional. Papantla: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Dirección General de Culturas Populares, Unidad Regional del Norte de Veracruz.
Guadarrama Olivera, M. (1996). El espacio y el tiempo sagrados en tres comunidades totonacas de la sierra de Papantla. En V. Chenaut (ed.), Procesos rurales e historia regional (sierra y costa totonaca de Veracruz) (pp. 183-205). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Ichon, A. (1969). La religión de los totonacas de la sierra. México: Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional Indigenista.
Jáuregui, J. (2013). Una comparación estructural del ritual del volador. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 95:17-51. Disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/3717/3602
Kelly, I. y A. Pálerm. (1952). The Tajin Totonac. Part I. History, Subsistence, Shelter and Technology. Washington: Smithsonian Institution.
Larsen, H. (1937). Notes on the Volador and its Associated Ceremonies and Superstitions. Ethnos 2:179-192. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/00141844.1937.9980507
López Austin, A. (1994). Tamoanchan y Tlalocan. México: Fondo de Cultura Económica.
López Austin, A. (1997). El árbol cósmico en la tradición mesoamericana. Monografías del Real Jardín Botánico de Córdoba, 5: 85-98.
López Austin, A. (2006). Mitos e íconos de la ruptura del Eje Cósmico: Un glifo toponímico de las piedras de Tízoc y del Ex-Arzobispado. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 28(89): 93-134. Disponible en: https://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2222/3367
López Austin, A. (2012). Cosmovisión y pensamiento indígena. En Conceptos y fenómenos fundamentales de nuestro tiempo (pp. 1-15). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: https://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/495trabajo.pdf
López de Llano, H. (2015). Los voladores de Papantla. Una mirada desde la etnomusicología. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Estudios de Posgrado.
Masferrer Kan, E. y V. Vázquez Valdés. (2013). Los totonacos a través de la mirada de Isabel Kelly. Dimensión Antropológica. 57: 161-177. Disponible en: https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=9962
Mompradé, E. y T. Gutiérrez, (1976). Danzas relacionadas con el culto cosmogónico y solar. Danza del palo volador. En Historia general del arte mexicano. Danzas y bailes populares. Barcelona: Hermes.
Morales Damián, M. A. (2011). Palabras que se arremolinan. Lenguaje simbólico en el libro de Chilam Balam de Chumayel. México: Plaza y Valdés Editores.
Nájera Coronado, M. I. (2008). El rito del palo volador: encuentro de significados, Revista Española de Antropología Americana, 38(1): 51-73. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2538915
Pérez Castro, A. B. (2012). Los muertos en la vida social de la Huasteca. Itinerarios. Revista de Estudios Lingüísticos, Literarios, Históricos y Antropológicos, 15:205-236. Disponible en: https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=224240
Pitarch, P. (2022). Sinestesia ontológica. Fragmentos de una etnografía de la comunicación sensorial en el chamanismo tzeltal. En L. Romero (Coord.), Volver al chamanismo. La oscuridad, el silencio y la ausencia (pp. 60-85). México: Universidad Iberoamericana, Universidad de las Américas-Puebla.
Rocha Valverde, C. (2018). Una historia de Sol y Viento. La danza del volador Teenek de la huasteca potosina: entre lo sagrado, lo prohibido y las declaraciones de patrimonio. México: El Colegio de San Luis, Ciencias Sociales.
Romero Vivas, I. L. (1987). El simbolismo del agua entre los totonacos. La Palabra y el Hombre, 111: 57-78.
Stresser-Péan, G. (1948). Les origines du colador et du Comelagatoazte. En Actes du XXVIIIe Congrés des Américanistes (pp. 327-334). París.
Stresser-Péan, G. (2005). El volador. Datos históricos y simbolismo de la danza, Arqueología Mexicana, 75: 20-27 (Traducción de Érika Gil Lozada y Haydée Silva). Disponible en: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-volador-datos-historicos-y-simbolismo-de-la-danza
Stresser-Péan, G. (2016). La danza del volador entre los indios de México y América central. México: Fondo de Cultura Económica, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, El Colegio de San Luis Potosí.
Talmy, L. (2000). Toward a Cognitive Semantics. Cambridge, MA: The MIT Press.
Toon van M. (2005). The Critical Ethnographer as Trickster. Anthropological Forum, 15 (3): 235-245. https://doi.org/10.1080/00664670500282055
Trejo Barrientos, L. (2010). El río Zempoala: frontera simbólica de los totonacos de la sierra. En E. Masferrer, Mondragón, J. y Vineces, G. (Coords.), Los pueblos indígenas de Puebla. Atlas etnográfico (pp. 71-74). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Varela, A. (2006). Entre flores y colores. Fiesta de la Virgen de la Asunción. México: CDI. DVD.
Villani, L. (2018a). La voz del huracán toma cuerpo en El Tajín. Tesis doctoral. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Villani, L. (2018b). Con la danza de los voladores en el Tajín vuela el viento “huracánico”. Anales de Antropología, 52(2): 111-121. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/63353
Villani, L. (2021). The Mathematical and Geometrical forms of the Hurricane in the Totonac Flyers’ Dance at Tajin. Revista de Estudios Mesoamericanos - Zeitschrift für Mesoamerikaforschung, 43(1): 7-17. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/45410056
Williams García, R. (1976). Una visión del mundo totonaquense. En Danzas y andanzas [etnología], colección frondas nuevas (pp. 84-92). Xalapa: Fondo Estatal para la Cultura.
Williams García, R. 1954. Trueno Viejo-Huracán-Chac Mool. Tlatoani, 8, 76-77.
Zaleta, L. (1992). La danza de los voladores. Origen y simbolismo. Poza Rica de Hidalgo: Eón.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.