Riesgo de complicaciones a corto plazo asociadas con extracción dental en pacientes de una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: determinar la frecuencia de complicaciones posteriores a la extracción dental y su asociación con enfermedades crónicas en personas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar no. 26, imss, de Acapulco, Guerrero, México. Métodos: estudio transversal analítico, realizado de abril a agosto de 2017. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 112 pacientes, mayores de 18 años, de ambos sexos, con criterios clínicos para extracción dental. Se excluyeron pacientes con discapacidad psicomotora, enfermedad renal en estadio IV y V o que estuvieran en tratamiento con radioterapia y quimioterapia. Se eliminaron pacientes que no acudieron a su cita posterior a la extracción. Se aplicó una encuesta sobre datos sociodemográficos, comorbilidad asociada e higiene oral; la comorbilidad se corroboró en el expediente electrónico. En la exploración oral se obtuvo el motivo de extracción dental, tipo y número de diente. Se les citó siete días después de la extracción para detectar complicaciones. Se realizó análisis bivariado, la estimación se expresó en or, intervalos de confianza (ic) de 95% y valor p. Resultados: la principal causa de extracción dental fue la caries. La frecuencia de complicación por extracción dental fue de 12.5%. No se encontró asociación entre complicación y enfermedad crónica como diabetes e hipertensión arterial. Conclusión: una de cada ocho personas con extracción dental presentó complicación, siendo la alveolitis la más frecuente.