El apéndice nasal en una serie de población mexicana
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2011.42775Palabras clave:
diversidad morfológica, apéndice nasal, población mexicana, morfoscopía, morfometríaResumen
Por medio de la fotogrametría digital se analiza la variabilidad del apéndice nasal, a través de cinco características morfométricas y dos morfoscópicas, en una serie poblacional de 1 023 sujetos (579 hombres y 444 mujeres). De acuerdo con los resultados obtenidos, predominan en ambos sexos los individuos mesorrinos (nariz de altura y anchura similar), seguidos de los leptorrinos (nariz larga y angosta) y en menor porcentaje los camerrinos (nariz ancha y corta), lo cual es un indicador morfológico de los aportes de los grupos europeos y africanos a la diversidad de la población mexicana mestiza actual. Además, las diferencias encontradas en tamaño y forma en relación con el sexo confirma el dimorfismo sexual existente en nuestra especie y en específico para esta importante estructura anatómica que forma parte del rostro.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/