Patrones de mutilación dental en el sector oeste de Teotihuacan

Autores

  • José Rodolfo Cid Beziez Zona Arqueológica de Teotihuacan, Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Liliana Torres Sanders Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México

DOI:

https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.1999.30864

Palavras-chave:

mutilación dentaria, osteología, diferenciación social, Teotihuacan

Resumo

En Teotihuacan es relativamente bajo el índice de entierros de individuos que presentan mutilación dental –salvo el caso excepcional del Templo de Quetzalcóatl–, contrariamente a los individuos con deformación cefálica intencional. El hallazgo de entierros que tienen dientes mutilados en algunas unidades habitacionales de la ciudad nos ha hecho reflexionar sobre una posible diferenciación social de estos personajes que posiblemente tienen un estatus elevado con respecto al resto de la población.

Downloads

Como Citar

Cid Beziez, J. R., & Torres Sanders, L. (2012). Patrones de mutilación dental en el sector oeste de Teotihuacan. Estudios De Antropología Biológica, 9(1). https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.1999.30864

Edição

Seção

Artículo de Investigación

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)