Donald Trump: la violencia simbólica en la interacción social
Contenido principal del artículo
Resumen
Sin duda, la irrupción de Donald Trump en el escenario electoral estadounidense resultó sorprendente. Contra todo pronóstico, logró un vertiginoso ascenso a la candidatura presidencial, a pesar de su nula trayectoria en el ejercicio de la política y su praxis de violentar las convenciones de la interacción social que avalan el debate respetuoso de las ideas y de todo tipo de posturas ideológicas. De ahí la pertinencia de examinar, desde la perspectiva sociológica, la era Trump a partir del impacto que ha generado el ejercicio de la violencia simbólica en la interacción social mundial
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Barbosa Sánchez, A. (2018). Donald Trump: la violencia simbólica en la interacción social. HistoriAgenda, 3(36), 6–14. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/historiagenda/article/view/65422
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
HistoriAgenda by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.