Museos: Su influencia pedagógica en el tiempo, el caso mexicano.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la transformación de los museos como espacios sociales de construcción cultural, desde la preservación de objetos —ya sea por intereses individuales o colectivos— hasta el desarrollo de actividades pedagógicas con fines educativos; se revisaron fuentes documentales y de archivo relacionadas con el tema. El análisis interpretativo se realizó con apoyo del programa Atlas. Ti. Entre los hallazgos destacan que, en México, los museos se guiaron por antecedentes europeos de sus homólogos y sirvieron como soporte para el desarrollo de una identidad nacional, pero también fueron espacios pedagógicos en un campo concreto del conocimiento para públicos e intereses diversos. Este es el caso del Museo Nacional de la Industria (1937), sitio que coadyuvó a la formación de la identidad cultural de familias trabajadoras por medio de una original idea pedagógica.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
HistoriAgenda by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.