El alimento como ciencia
Contenido principal del artículo
Resumen
La alimentación como acompañante del crecimiento social de la humanidad siempre ha existido, ha sido una forma de identidad, de pertenencia a la tribu e incluso ha estado permeada de tintes espirituales y religiosos. Por otro lado, el desarrollo de la alimentación como arte culinario ha sido evidente en los hitos históricos, sin embargo, no sucedió lo mismo con la comprensión, desde la óptica de la ciencia, del alimento como proceso vital dentro del desarrollo de salud-enfermedad. En este artículo se hace un recorrido del desarrollo de la alimentación como un factor para la buena salud, hasta constituirse como la ciencia de la nutrición, que convirtió el binomio alimentación-salud en piedra angular de las políticas públicas en salud; así como las y los nutriólogos como portadores del estandarte de la responsabilidad del tratamiento preventivo a los pacientes, desde la perspectiva de la empatía y la comprensión de los contextos culturales, religiosos e individuales de cada persona.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
HistoriAgenda by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.