Visibilizado a las víctimas: entre el paradigma seguritista y el paradigma de los derechos humanos
Main Article Content
Abstract
La política de “combate al crimen organizado” en México se ha sustentado en la violencia de Estado desencadenando diferentes formas de violencia social. El objetivo de este artículo consiste en analizar la manera como las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos visibilizan a las víctimas de ambos tipos de violencia. Con el fin de dar cuenta de los mecanismos y los procesos políticos que subyacen a la metanarrativa de dicha política, analizo comparativamente los discursos que la sustentan con el discurso de las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos. El análisis se centra en las claves de interpretación de ambos discursos, a saber: las categorías seguridad, violencia y víctima, y la manera como dan sentido a las acciones de ambos tipos de actores, los gubernamentales y las organizaciones.
Downloads
Article Details
How to Cite
Loeza Reyes, L. (2020). Visibilizado a las víctimas: entre el paradigma seguritista y el paradigma de los derechos humanos. INTER DISCIPLINA, 8(20), 133–152. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.20.71976
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.