Pasado rural y pobre, presente de clase media urbana. Trayectorias de ascenso social entre mayas yucatecos residentes en Mérida
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de “historias de vida” se explica de manera sincrónica y transgeneracional el proceso de ascenso social de mayas peninsulares que, siendo originarios de hogares pobres y rurales, logran posiciones socioprofesionales de clase media, gracias, entre otros aspectos, a la movilidad geográfica en dirección a Mérida y a la educación escolar (lo que necesariamente implica un correcto uso del idioma español, hablado y escrito). En este artículo se abordan de manera tentativa y exploratoria los nichos en el mercado de trabajo donde se insertan los entrevistados, así como sus procesos de aculturación en este tránsito a la vida urbana en condiciones de existencia material más desahogadas sin que ello necesariamente implique una renuncia a la adscripción étnica.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
López Santillán, R. (2006). Pasado rural y pobre, presente de clase media urbana. Trayectorias de ascenso social entre mayas yucatecos residentes en Mérida. Península, 1(2). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2006.1.2.44329
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.