La instrumentalización del way según las escenas de los vasos pintados
Contenido principal del artículo
Resumen
El ensayo se centra en el papel que tuvo el nahualismo en la sociedad maya clásica, un fenómeno religioso que, a pesar de su importancia, aún resulta un tanto confuso para los especialistas. Nuestra propuesta, que pretende identificar si realmente existió una oposición entre el tonalli y el nahualli —nociones que dieron origen a las definiciones actuales—, aborda varios tipos de representaciones artísticas de este concepto, correspondientes a la época clásica, las cuales son contrastadas a la luz de fuentes etnográficas.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Matteo, S., & Rodríguez Manjavacas, A. (2010). La instrumentalización del way según las escenas de los vasos pintados. Península, 4(1). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2009.4.1.44384
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.