Identidad y desarrollo: el caso de la subregión alta mixe de Oaxaca
Contenido principal del artículo
Resumen
En lugares como la Subregión Alta Mixe, conjunto de seis comunidades indígenas del estado de Oaxaca, la tierra otorga sentido de identidad y pertenencia. El objetivo del presente artículo es mostrar la relación entre identidad y capital social, como elementos fundamentales para la conservación de recursos naturales y el desarrollo, considerándola cosmovisión indígena, sus capacidades y formas de organización. Se encontró evidencia de que a partir del tequio, la gente encuentra nuevos campos de oportunidad que se traducen en el aprovechamiento de sus habilidades individuales y colectivas, mismas que se articulan para impulsar procesos de transformación económica, política, social, cultural y ambiental, destinados a dinamizar actividades con capacidad para generar mejores niveles de bienestar para la población.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
López Santiago, N., & Barajas Gómez, V. B. (2014). Identidad y desarrollo: el caso de la subregión alta mixe de Oaxaca. Península, 8(2). https://doi.org/10.1016/S1870-5766(13)71794-X
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.